Imagen del logo de la Universidad de Ibagué

Boletín de Investigaciones Nº. 115

El boletín D’Investigaciones ha sido desde su creación un medio periódico para compartir con la comunidad universitaria los logros relevantes de los profesores investigadores y grupos de investigación, tanto por su valor en la comunidad científica nacional e internacional en el caso de la generación de nuevo conocimiento, como por su impacto en el caso de proyectos desarrollados con comunidades y sector productivo. El boletín es también un medio a través del cual se invita a la participación en eventos científicos de especial interés para la Universidad, y se socializan convocatorias para la financiación de proyectos o actividades de investigación.

Artículos

This image for Image Layouts addon
Alejandro J. Gutiérrez Rodríguez y  Manuel Guillermo Forero Vargas
 
Investigadores del grupo UNIDERE y D+TEC, junto al investigador Lihki Jose Rubio de la Universidad del Norte Gómez publicaron el artículo, EBITDA Index Prediction Using Exponential Smoothing and ARIMA Model,  en la revista Internacional Mathematics

 
This image for Image Layouts addon
Oswaldo López Santos

Investigador del grupo D+TEC en coautoría del estudiante de ingeniería electrónica Nicolás López Varón y los investigadores Julio Cesar Rosas Caro, de la Universidad Panamericana; México, Jonathan Mayo Maldonado; University of Sheffield; UK, y Jesús Valdez Resendiz Instituto Tecnológico de Monterrey; México. Publicaron el artículo Detailed Modeling of the Low Energy Storage Quadratic Boost Converter, en la revista IEEE Transactions on Power Electronics.

 
This image for Image Layouts addon
Alexandra La Cruz

Investigadora del grupo D+TEC en coautoría de las investigadoras Erika Severyn y Sara Wong de la Universidad Simón Bolívar; Venezuela y Mónica Huerta de la Universidad Politécnica Salesiana;  Ecuador. Publicaron el artículo, Support Vector Machine Technique as Classifier of Impaired Body Fat Percentage, en la revista Fuzzy Systems and Data Mining VII. Frontier in Artificial Intelligence.

 
This image for Image Layouts addon
Leidy Bibiana Camacho Ordóñez

Investigadora del grupo GESS en coautoría del investigador Carlos Iván García Suárez de Universidad de Manizales; Colombia. Publicaron el artículo Narrativas de niños y niñas sobre la homosexualidad, en la revista Revista Psicología desde el Caribe.

 

Libro de formación

This image for Image Layouts addon
Jorge Armando Hernández López

Investigador del grupo GMAE, publicó el libro de investigación titulado Aplicación de un sistema de información geográfica en hidrología, de la editorial Alphaeditorial. Donde hace mención a los sistemas de información geográfica (SIG), sus aplicaciones, e indaga acerca de las cuencas hidrográficas y los parámetros hidrológicos. 

Capítulos de libro

This image for Image Layouts addon
Lida Marcela Franco Pérez
 
La investigadora del grupo NATURATUen coautoría del investigador Giovany Guevara de la Universidad del Tolima, publicaron el capitulo de libro titulado Vida de ecosistemas terrestres. ods-15 en el libro Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y políticas públicas: una mirada desde la academia de la editorial.

 
This image for Image Layouts addon
Carlos Rodríguez Pérez
 
Investigador del grupo RASTRO URBANO publicó los siguientes capitulos de libro: 
1.Understanding Which Factors Promote Exposure to Online Disinformation en el libro Politics of Disinformation. En coautoría del investigador Gustavo R. García-Vargas de la Universidad de Quintana Roo, México. Ver documento

2. Repensar la radiotelevisión pública. Miradas críticas desde un módulo Jean Monnet en el libro RTVE: La travesía del crédito al descrédito de la editorial Fragua. Ver documento
 
 
This image for Image Layouts addon
Helga Patricia Bermeo Andrade
 
Investigadora del grupo GINNOVA en coautoría del investigadora Dora González-Bañales del Instituto Técnológico de Durango Tecnológico Nacional de México; Durango, México. Publicaron el capitulo de libro titulado Appropriation Intention of a Farm Management Information System Through Usability Evaluation with PLS-SEM Analysis. en el libro Proceedings of Sixth International Congress on Information and Communication Technology de la editorial Springer. Ver documento
 
This image for Image Layouts addon
Iván D. Hernández Umaña, Helga Patricia Bermeo-Andrade
 
Investigadores de los grupos GINNOVA y UNIDERE en colaboración Sergio Sosa Bautista, graduado del programa de Economía; junto con el investigador independiente y consultor Gonzalo Castellanos y el investigador Andrés Gómez León de la Escuela de Administración de Negocios (EAN), Bogotá, Colombia. Publicaron el capitulo de libro titulado Mission-Oriented Innovation Policies: An Approach to Two Colombian Cases  en el libro Policy and Governance of Science, Technology, and Innovation Social Inclusion and Sustainable Development in Latin América de la editorial Palgrave MacMillan.

 
 

Procedings

Harold Murcia y Manuel G. Forero
 
Investigadores del grupo D+TEC, en coautoría de los estudiantes David Sanabria y Dehyro Méndez, publicaron el proceeding Development of a Simulation Tool for 3D Plant Modeling based on 2D LiDAR Sensor, en 2020 Virtual Symposium in Plant Omics Sciences (OMICAS) de la revista IEEE.

Ponencias internacionales

This image for Image Layouts addon
Julio Eduardo Mazorco Salas

Investigador del grupo MYSCO presentó la ponencia "Fenómenos Psicosociales Comunitarios: Habituación, Familiarización, Problematización, Naturalización y Desnaturalización: Experiencias en el trabajo realizado en Colombia" realizado en la asignatura Psicología y Salud Comunitaria de la Escuela de Salud de la Universidad de O'Higgins en Rancagua, Chile.
This image for Image Layouts addon
Eduardo Peñaloza Kairuz y Gloria Aponte García

Investigadores del grupo RASTRO URBANO, presentaron la ponencia titulada "Urban rivers do not Threaten they teach vital values", en el III Congreso Internacional de Ríos y Humedales. La sostenibilidad tejida a través del agua.

This image for Image Layouts addon
José Armando Fernández Gallego

Investigador del grupo D+TEC, presentó la ponencia titulada "Artificial Intelligence Software for Disease Detection", en Training workshop Developing a user-friendly application for smallholder farmers for detection of plant disorders.
 
This image for Image Layouts addon
Julio Eduardo Mazorca, Ginna Alexandra Rojas León y Soraya Molano Granado

Investigadores del grupo MYSCO y del grupo RASTRO URBANO, presentaron la ponencia titulada "Formación de docentes en prácticas socioemocionales: un aporte a la construcción de pedagogías para la paz en el ámbito universitario y en el III Congreso internacional de Experiencias en Formación de Profesores.
This image for Image Layouts addon
Julio Eduardo Mazorca, Andrés Felipe Astaiza y María Isabel Castillo

Investigadores del grupo MYSCOpresentaron la ponencia titulada "Equipos docentes interdisciplinares para la formación de profesores universitarios: un enfoque sistémico-complejo", en el III Congreso internacional de Experiencias en Formación de Profesores. En el marco del proyecto: Diseño de un programa de formación socioemocional para docentes universitarios.
This image for Image Layouts addon
Eduardo Peñaloza Kairuz y Gloria Aponte García

Investigadores del grupo RASTRO URBANO presentaron la ponencia titulada "Urban rivers do not Threaten they teach vital values", en el III Congreso Internacional de Ríos y Humedales. La sostenibilidad tejida a través del agua.

Participación en otros eventos

This image for Image Layouts addon
Carlos Rodríguez

Tutor del semillero Comunicación Política, Instituciones y Medios de Comunicación del grupo RASTRO URBANO, participó con la estudiante Linda Juanita Delgado en el Encuentro Académico Regional Afacom, con la presentación de la ponencia "El documental expositivo testimonial como un modo narrativo útil en la recolección de las remembranzas ciudadanas y la identificación de rasgos diferenciales del municipio de Paratebueno, Cundinamarca".  y con la ponencia "Desinformación, actores políticos y sexismo digital: análisis de los contenidos engañosos y falsos verificados por Colombiacheck" de la estudiante Laura Sofía Ortiz; quien hizo su trabajo de grado en la modalidad de asistencia de investigación del proyecto 20-011-INT, Knocking Down Fake News.

Ponencias nacionales

This image for Image Layouts addon
Sandra Corolina Patiño y Carlos Rodríguez
 
Investigadores del grupo RASTRO URBANO participaron en el encuentro Académico Regional Afacom; Eje cafetero. Con la ponencia: "Transformando metodologías. Experiencias del proyecto: Aportes del audiovisual a los procesos de recuperación psicosocial y protección de salud mental en víctimas del conflicto armado".
 
This image for Image Layouts addon
Julio Eduardo Mazorco Salas y Soraya Molano Granado
 
Los investigadores de los grupos MYSCOy RASTRO URBANO presentaron las siguientes ponencias:

1."¿Es posible construir pedagogías saludables?: Promoción de la salud y desarrollo de capacidades en profesores", en el VI congreso universidades promotoras de la salud. 
2. "Cocinas y manifestaciones culturales", en la Socialización de resultados y lanzamiento de app Ruta Ibagué. En el marco del proyecto "Formulación y creación del corredor cultural gastronómico de la Zona ADN del centro de Ibagué: Cocinas y manifestaciones culturales".
 
This image for Image Layouts addon
Hernando A. Hernández Quintero
 
Investigador del grupo ZOON POLITIKON, participó en las Jornadas de derecho III "Perspectivas actuales: logros e incidencias de la Constitución Política en sus 30 años. Logros e incidencia, con la conferencia "Intervención del Estado en al Economía y Delincuencia Socioeconómica", en el marco del proyecto 21-004-SINT, La relación entre la Constitución Política y el Derecho Penal económico: Especial referencia a la protección del bien jurídico orden económico social en Colombia.
 

Organización de evento

This image for Image Layouts addon
Eduardo Peñaloza Kairuz, Martha Marcela Morado y Gloria Aponte García
 
Investigadores de los grupos RASTRO URBANO y EULOGOS organizaron el evento "Primer Festival del rio Opia." el día 24 de octubre del 2021 en el municipio de Ibagué, directamente en el barrio Villa Café, donde se generó un espacio de sensibilización y diálogos de conocimientos para dar un valor y perspectiva nueva a los recursos naturales de la zona con la comunidad.
This image for Image Layouts addon
Eduardo Peñaloza Kairuz
 
Investigador del grupo RASTRO URBANO, organizó y moderó el evento internacional "III Seminario de técnicas tradicionales constructivas en contextos rurales del mundo" el día 28 de octubre del 2021. Donde se conversó sobre las diferentes técnicas constructivas de cada país.

 
This image for Image Layouts addon
Julio Eduardo Mazorco Salas
 
Investigador del grupo MYSCO, participó como colaborador y gestor del evento nacional titulado "Un viaje a lo desconocido: creemos soluciones creativas para la incertidumbre del regreso a clases" el día 26 de agosto del 2021 realizado de manera virtual en la ciudad de Bogotá, en compañía de la Alianza para el fomento del aprendizaje socioemocional AFSEC.