Imagen del logo de la Universidad de Ibagué

2023

| Edición 23 de junio 2023 |


| Edición 21 de marzo 2023 |


| Edición 21 de febrero 2023 |


¡Lo último de la ORI! Mayo

Universidades de Ibagué unidas por la internacionalización

Mayo 4, 2020
Los tiempos del COVID-19 han sido de reflexión, pero, sobre todo, de reinvención en muchos sectores de la sociedad, en particular en el sector de la educación. Desde meses atrás, las universidades de Ibagué, integradas por: la Universidad del Tolima, la Universidad Cooperativa, la Universidad Antonio Nariño y la Universidad de Ibagué, vienen impulsando la conformación de una red de trabajo colaborativo en beneficio de la población estudiantil de la ciudad.
 
En el marco de esta iniciativa, y con fin de hacerle frente a la contingencia actual, se han desarrollado alternativas de formación extracurriculares que enriquecen la experiencia académica de los estudiantes, al tiempo que impulsan la internacionalización en casa.
 
Es así como de manera articulada se programaron diferentes ciclos de conferencias virtuales internacionales, en las que los protagonistas son egresados de las diferentes IES, con un perfil destacado y que se encuentran en el exterior, quienes dictarán conferencias en sus áreas de conocimiento desde distintos lugares del mundo y en tiempo real.
 

 

¿Es posible posible pensar en prácticas internacionales remotas?

Unibagué, como representante en Colombia de la Asociación Internacionalpara Prácticas Internacionales (IAESTE), analiza los retos y oportunidades que han surgido en el marco de la emergencia mundial ocasionada por el COVID-19, al tiempo que IAESTE Internacional revisa la posibilidad de lanzar un nuevo modelo de prácticas internacionales remotas, la cual ofrecería a los estudiantes la posibilidad de vincularse a empresas internacionalesy realizar las actividades propias de la práctica desde  sus lugares de origen, a través del uso de herramientas digitales.

Para su desarrollo se estructuraría un plan de trabajo concertado, en el cual la disciplina y la adaptación a una nueva cultura laboral sean algunos de los retos para los practicantes. Esta modalidad sería una oportunidad para los estudiantes que por diferentes motivos no han podido acceder a una práctica internacional. La internacionalización será el principal componente, pues existirían metodologías de aprendizaje, supervisión y, en algunos casos, remuneración proveniente del otro país.   

¿Es posible posible pensar en prácticas internacionales remotas?

En tiempos del COVID-19, la ORI ha tenido un papel particularmente activo para hacerle frente a las diferentes situaciones vividas por los estudiantes, que tanto en movilidad saliente como entrante están viviendo una experiencia internacional. El equipo de trabajo ha intervenido y realizado gestiones en trámites de logística,  comunicación con los diferentes consulados y embajadas, gestión documental y comunicación con los padres de familia. Se acompañó el feliz retorno de la mayoría de nuestros estudiantes extranjeros, siendo el último por regresar, un mexicano, que, según lo presupuestado, retornará el próximo 5 de mayo.
 
Siempre ha sido política de la ORI manejar canales de comunicación abiertos, tanto con los estudiantes como con los padres de familia, política que en estos tiempos de dificultad ha sido vital para garantizar y apoyar, en la medida de lo posible, el bienestar de los estudiantes.
Felipe Candido, estudiante de intercambio estudiantil de origen Brasileño, nos envía un mensaje de agradecimiento por la labor realizada durante su estadía en la Universidad de Ibagué y su regreso a casa

La ORI se renovó y este es su nuevo equipo ¡Esta vez trabajando desde casa!

La Oficina de RelacionesInternacionales cuenta con nuevo equipo de trabajo. Se trata de dos profesionales de Administración de Negocios Internacionales, egresados de nuestra Universidad, quienes cuentan con conocimiento relacionado con el tema internacionalgracias a su área de formación y a su experiencia en emprendimiento, proyectos y negociación. Ellos vienen a impulsar  la internacionalización de Unibagué.
 
La nueva monitora también hace parte del programa de Negocios Internacionales y con su juventud y entusiasmo se ha integrado positivamente al equipo.
- Juan Carlos Ramos Aguilar, analista
 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.



- Lina María Contreras Barragán, directora de la Oficina de Relaciones
Internacionales.
 relacionesinternacionales@unibague.edu.co
Image