Imagen del logo de la Universidad de Ibagué

Boletín de Investigaciones Nº. 106

El boletín D’Investigaciones ha sido desde su creación un medio periódico para compartir con la comunidad universitaria los logros relevantes de los profesores investigadores y grupos de investigación, tanto por su valor en la comunidad científica nacional e internacional en el caso de la generación de nuevo conocimiento, como por su impacto en el caso de proyectos desarrollados con comunidades y sector productivo. El boletín es también un medio a través del cual se invita a la participación en eventos científicos de especial interés para la Universidad, y se socializan convocatorias para la financiación de proyectos o actividades de investigación.

Artículos

This image for Image Layouts addon

Mónica Tatiana Perdomo Pérez

Investigadora del grupo  GESS  publicó el artículo Efectos de un programa de intervención de resiliencia comunitaria en víctimas de desplazamiento forzado: un estudio de caso, en la revista Journal of Community Psychology.

Ver documento completo
This image for Image Layouts addon
Oscar Javier Araque de los Ríos
 
Investigador del grupo D + TEC,  publicó el artículo Aplicación de la técnica de componentes principales en la determinación de variables de activos ambientales, en la revista Información tecnológica.

This image for Image Layouts addon

Oswaldo López Santos

Investigador del grupo D+TEC publicó el artículo A Unified Approach for the Control of Power Electronics Converters. Part I—Stabilization and Regulation, en la revista Applied Sciences.

This image for Image Layouts addon
Jorge Enrique García
 
Investigador del  grupo NATURATU, publicó el artículo Species delimitation reveals an underestimated diversity of Andean catfishes of the family Astroblepidae (Teleostei: Siluriformes), en la revista Neotropical Ichthyology.
This image for Image Layouts addon
Carol Giset Peña, José Terán Serna, Ángel Gil Torres y Marly Tafur Osorio

Investigadores del  grupo MYSCO, publicaron el artículo Educación popular: una alternativa en la resolución de conflictos socioambientales, en  ÌCONOS Revista de Ciencias Sociales.

Ver documento completo
This image for Image Layouts addon
María Victoria León 
 
Investigadora del  grupo RASTRO URBANO, publicó el artículo Community Training and Participatory Action-Research: Mixed methodology for the architectural projecten la revista  EDA-Esempi di -architecttura.

Ver documento completo
 
This image for Image Layouts addon
Jose David Meisel Donoso

Investigador del  grupo GINNOVA, publicó el artículo Is a social network approach relevant to football results?, en la revista Chaos, Solitons & Fractals.

Ver documento completo
 
This image for Image Layouts addon
Hernán Javier Herrera y Maximiliano Machado

Investigadores del grupo NATURATU, publicaron el artículo Responder a 'Comentar sobre "Dos bloques conectados por una cuerda con tensión variable: un caso dinámico"' en la revista Educación Física.

Ver documento completo
 
This image for Image Layouts addon
Edison Osorio y Olimpo García Beltrán 

Investigadores del  grupo QBOSMO, publicaron el artículo Structure–antioxidant activity relationships in boldine and glaucine: a DFT study, en la revista New Journal of Chemistry.

Ver documento completo
 
This image for Image Layouts addon
César Augusto Velandia Silva
 
Investigador del grupo de investigación RASTRO URBANO, publicó el artículo "HUMAN HERITAGE AND CULTURAL LANDSCAPE"en la revista Esempi di Architettura

Ver documento completo
 
  
 

Otros artículos

This image for Image Layouts addon
Donaldo Caicedo Mora, Daniel Sebastián Benítez y AngieRamírez 
 
Los estudiantes del programa de Ingeniería Industrial y la investigadora del grupo GINNOVA publicaron el artículo CEREBR-IO: Actividad lúdica para la enseñanza y el fortalecimiento de la Investigación de Operaciones en la revista I + D Revista de investigaciones.

Ver documento completo

Ponencias internacionales

María del Pilar Salamanca 
 
Integrante del grupo de investigación ZOON POLITIKON presentó la ponencia "Empoderamiento pacifista: Caso ASMUIRCO mujeres constructoras de paz" I Congreso    Internacional de  Desarrollo  Regional. CINDER
This image for Image Layouts addon
María Victoria León Grimaldos
 
Integrante del grupo de investigación RASTRO URBANO, presentó la ponencia "Ibagué ciudad sostenible para los niños y las niñas (Un recorrido desde el aula a la ciudad)"en el V Webinar Internacional Planeación Urbana: Seguridad, Infancia e Inclusión social realizado en Bogotá- Colombia.
This image for Image Layouts addon
Lida Marcela Franco Pérez
 
Integrante del grupo de investigación NATURATU, presentó la ponencia "Descifrando la hiperdiversidad potencial de Phoneutria boliviensis, Araneae: mediante metabarcoding de contenido estomacal" en el VI Congreso Latinoamericano de Aracnología realizado en Argentina.

Otra producción

This image for Image Layouts addon
Sandra Gutiérrez, Patricia Coba, Richard Doughman y Edgar Delgado
 
La investigadora del grupo GESE, los investigadores del grupo RASTRO URBANO y el investigador del grupo EULOGOS publicaron el libro titulado Aportes a la formación integral desde la formación sociohumanística, en la Editorial de la Universidad de Ibagué.

This image for Image Layouts addon
Valeria Marcela Ramírez, Juan David Zabala, Carolina Patiño y Diana Camacho Rengifo
 
La estudiante del programa de Psicología, el Investigador del grupo de investigación GESS, la investigadora del grupo RASTRO URBANO y la estudiante del programa de Psicología publicaron el capítulo Tránsitos y trayectorias hacia la vida civil. Desafío social y trabajo sobre sí, en relatos de vida de excombatientes, en el libro Psicología y Práxis Transformadoras en Ediciones Cátedra Libre Bogotá – Colombia. 

Ver documento
This image for Image Layouts addon
Julián David Bocanegra y Juan David Zabala Sandoval  
 
Estudiante del programa de Psicología y el Investigador del grupo de investigación GESS publicaron el capítulo Prácticas de reconocimiento y menosprecio de los habitantes de calle en Ibagué: Centro - comuna uno, en el libro Psicología y Práxis Transformadoras en Ediciones Cátedra Libre Bogotá – Colombia. 

Convocatorias

This image for Image Layouts addon
La Dirección de Investigaciones los invita a participar en la “Convocatoria nacional para fomentar la protección por patente y su uso comercial de adelantos tecnológicos en I+D+i que promuevan la potenciación económica del sector empresarial”, ofrecida por Minciencias, la cual apoya la presentación de solicitudes nacionales ante la oficina colombiana - Superintendencia de Industria y Comercio – SIC, apoya la presentación de solicitudes internacionales, a través del Tratado de Cooperación en materia de Patentes - PCT y acompaña y asesora el alistamiento estratégico y gestión comercial de las invenciones.
 
Fecha límite de presentación: 15 de marzo de 2021.
Acceda a los Términos de Referencia aquí.
Más información: https://www.propiedad-intelectual.co/
 
En caso de estar interesados en participar en la convocatoria, favor informar a la Dirección de Investigaciones para realizar el acompañamiento en la participación y organización de la propuesta a presentar.
This image for Image Layouts addon
Convocatoria de subvenciones Estados Unidos y Colombia para proyectos en la educación superior del siglo XXI
 
La Oficina de Asuntos Hemisféricos (WHA) del Departamento de Estado de los Estados Unidos (DOS) y Partners of the Americas (Partners) tiene abierta la Convocatoria de subvenciones: Estados Unidos y Colombia para proyectos en la educación superior del siglo XXI. 

Esta convocatoria busca  apoyar las asociaciones dinámicas entre las instituciones de educación superior de Colombia y los Estados Unidos para que trabajen en equipo a fin de proporcionar nuevos modelos de programas de formación académica para estudiantes en diversas áreas académicas. Las propuestas deben incluir un equipo de al menos una IES acreditada institucionalmente en Colombia y una IES en los Estados Unidos.
                    
Periodo de preguntas y respuestas: 29 de octubre de 2020 – 1 de marzo de 2021; Presentar preguntas: 100kstrongamericas.org/questions
Fecha de cierre: 15 de marzo de 2021.   Para mayor información ingresar aquí.
 
This image for Image Layouts addon
 La Universidad de Cranfield en UK tiene abierta una convocatoria para que mujeres puedan realizar estudios de maestría en áreas STEM con becas completas. La información correspondiente a la convocatoria se encuentra en el siguiente vínculo:
https://www.cranfield.ac.uk/funding/funding-opportunities/british-council-scholarships-for-women-in-stem  

En los enlaces a cada una de las maestrías se pueden verificar los requisitos particulares y el nivel de inglés mínimo. Fecha límite15 marzo 2021.

Cualquier inquietud, la Dirección de Investigaciones esta atenta a colaborar.
 
This image for Image Layouts addon
A partir del 18 de enero y hasta el 26 de marzo está abierta la convocatoria I-2021 de las Becas Colombia Biodiversa Becas Floricultura Biodiversa – Programa Ruta de la Sostenibilidad del Convenio con Asocolflores. Invitamos a estudiantes universitarios de diferentes programas académicos a participar.

Toda la información está disponible en:
https://faae.org.co/colombiabiodiversa/instrucciones-para-aplicar.html y en las redes sociales nos encuentran como @FAAEColombia.
¡Participe y difunda esta información!
 

Eventos académicos

Image
This image for Image Layouts addon
La IEEE Colombia y el comité organizador de la 5a Conferencia Colombiana de Control Automático que se desarrollará en el mes de octubre del 2021 con sede remota en Ibagué,  hace extensiva la invitación a participar en este evento. 
El énfasis temático de la Conferencia abarcará la teoría, los problemas de implementación y las experiencias relacionadas con las aplicaciones, la automatización y los métodos de control en la investigación, la academia y la industria.

Para mayor información ingresar al enlace web: http://ieeeccac2021.org/