Imagen del logo de la Universidad de Ibagué

Boletín de Investigaciones Nº. 110

El boletín D’Investigaciones ha sido desde su creación un medio periódico para compartir con la comunidad universitaria los logros relevantes de los profesores investigadores y grupos de investigación, tanto por su valor en la comunidad científica nacional e internacional en el caso de la generación de nuevo conocimiento, como por su impacto en el caso de proyectos desarrollados con comunidades y sector productivo. El boletín es también un medio a través del cual se invita a la participación en eventos científicos de especial interés para la Universidad, y se socializan convocatorias para la financiación de proyectos o actividades de investigación.

Artículos

This image for Image Layouts addon
Sergio Alejandro Balaguera Reina
 
Investigador del grupo NATURATU  en coautoría con los investigadores Alfredo Vargas Castillo (Capitania Comunidad Multiétnica La Victoria) y Llewellyn D. Densmore (Texas Tech University), publicaron el artículo Population ecology of the spectacled caiman (Caiman crocodilus) in the Apaporis River middle basin,  en la revista  Ecosphere.
This image for Image Layouts addon
Carlos Rodríguez Pérez
 
Investigador del grupo RASTRO URBANO publicó el artículo Desinformación online y fact-checking en entornos de polarización social El periodismo de verificación de Colombiacheck, La Silla Vacía y AFP durante la huelga nacional del 21N en Colombia, en la revista Estudios Sobre el Mensaje Periodístico.

Ver documento completo
This image for Image Layouts addon
Andrés Hernández
 
Investigador del grupo D+TEC en coautoría con los investigadores Fredy Ruiz (Politecnico di Milano), Sergei Gusev (Ghent University), Robin De Keyser (Ghent University), Sylvain Quoilin (University of Liege), Vincent Lemort (University of Liege), publicaron el artículo Experimental validation of a multiple model predictive control for waste heat recovery organic Rankine cycle systems en la revista Applied Thermal Engineering.

This image for Image Layouts addon
Geisler Dayani Rojas Forero
 
Investigador del grupo UNIDERE en coautoría con los investigadores de la Universitat Politècnica de València: Diana Velasco, Alejandra Boni y Carlos Delgado, publicaron el artículo Exploring the Role of a Colombian University to Promote Just Transitions. An Analysis from the Human Development and the Regional Transition Pathways to Sustainability, en la revista Sustainability.

This image for Image Layouts addon
Olimpo García Beltrán
 
Investigador del grupo QBOSMO en coautoría con los investigadores: Osvaldo Yáñez (Universidad Andrés Bello), Manuel Isaías Osorio (Universidad Diego Portales), Carlos Areche (Universidad de Chile), Alejandro Vásquez-Espinal (Universidad Andrés Bello), Jessica Bravo (Universidad Diego Portales), Angélica Sandoval-Aldana (Universidad del Tolima), José M.Pérez-Donoso (Universidad Andrés Bello), Fernando González-Nilo (Universidad Andrés Bello), Maria João Matos (University of Porto), Edison Osorio (Universidad de Ibagué) y William Tiznado (Universidad Andrés Bello), publicaron el artículo Theobroma cacao L. compounds: Theoretical study and molecular modeling as inhibitors of main SARS-CoV-2 protease, en la revista Biomedicine & Pharmacotherapy.

This image for Image Layouts addon
Manuel Guillermo Forero Vargas
 
Investigador del grupo D+TEC en coautoría con los investigadores de la Universidad Señor de Sipán Fray Luis Becerra Suarez, Heber Ivan Mejía Cabrera y Víctor Alexci Tuesta Monteza, publicaron el artículo Diagnosis of SARS-CoV-2 Based on Patient Symptoms and Fuzzy Classifiers, en la revista Communications in Computer and Information Science.

 

Capítulos de libro (investigación)

This image for Image Layouts addon
Cesar Augusto Velandia Silva y John Jairo Uribe Sarmiento
 
Investigadores del grupo RASTRO URBANO y ZOON POLITIKON publicaron el capítulo de libro titulado Intangible Heritage in Colombia in the Midst of Armed Conflict and Unreached Peace,  en el libro Transcultural Diplomacy and International Law in Heritage Conservation.

This image for Image Layouts addon
                  Jorge Enrique García Melo

Investigador del grupo NATURATU, publicó los capítulos de libro: 

1. Peces de la cuenca del río Magdalena, Colombia: diversidad, conservación y uso sostenible, en coautoría con los investigadores de la Universidad del Atlántico, el Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, la Universidad del Tolima y The University of Tennessee: Carlos García-Alzate, Carlos DoNascimiento, Francisco A. Villa-Navarro y Guido Herrera-R, en el libro Diversidad de Peces de la Cuenca del Río Magdalena, Colombia.
Ver documento completo

2. 
Biodiversidad de la Reserva Natural Bojonawi, Vichada, Colombia: río Orinoco y planicie de inundación, en coautoría con los investigadores del Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, la Universidad de los Andes, la Universidad del Tolima, y la Fundación Omacha: Carlos A. Lasso, Monica A. Morales-Betancourt, Susana Bernal-Sierra, Edwin López-Delgado, Ivan Mikolji, Carlos DoNascimiento, Alejandro Méndez, Aniello Barbarino, Beyker Castañeda, Brayan Marín yDonald Taphorn, en el libro Peces de la Reserva Natural Bojonawi (Escudo Guayanés), río Orinoco y planicie inundable, Vichada, Colombia. Ver documento completo
This image for Image Layouts addon
Leidy Bibiana Camacho Ordoñez
 
Investigadora del grupo GESS en coautoría con el investigador: Carlos Iván García Suarez (Universidad de Manizales), el capítulo de libro Educación sexual en Colombia: ¿niños y niñas como sujetos de derechos o como objetos de protección? en el libro editorial Siglo del Hombre.

This image for Image Layouts addon
Juan David Zabala Sandoval e Iván Darío Hernández Umaña
 
Investigadores del grupo GESS y UNIDERE en coautoría con los investigadores Andrés Gómez-León (Universidad del Rosario) y Jaime H. Sierra-González (Pontificia Universidad Javeriana), publicaron el capítulo de libro Making Sense of Changes in Sports Practices Brought About by the Pandemic:The Case of Colombia en el libro Impacts and Implications for the Sports Industry in the Post-COVID-19 Era.

Ponencias

This image for Image Layouts addon
Julio Eduardo Mazorco Salas y Gina Alexandra Rojas León
 
Investigadores del grupo MYSCO junto a la investigadora Ginna Soraya Molano Granados (Colectivo Profesores cuidadores), presentaron la ponencia nacional Ruta de transformación pedagógica: formación en prácticas socioemocionales con docentes universitarios, en el encuentro de la Alianza para la Formación Socioemocional en Colombia.
This image for Image Layouts addon
Hernando Antonio Hernández Quintero
 
Investigador del grupo ZOON POLITIKON, presentó las ponencias nacionales:

1. Compliance en la detección, prevención y sanción del lavado de activos en las empresas del sector financiero en Colombia, en el IX Precongreso del Instituto de Derecho Procesal de Colombia.

2. Los delitos financieros y el lavado de activos, en la Semana académica especializaciones.
This image for Image Layouts addon
Eduardo Peñaloza Kairuz
 
Investigador del grupo RASTRO URBANO presentó la ponencia internacional Patrimonio material, en el evento Reconnecting with your Culture.
This image for Image Layouts addon
Manuel Guillermo Forero Vargas y Carlos Antonio Jacanamejoy Jamioy
 
Investigadores del grupo D+TEC y NATURATU presentaron la ponencia internacional New Improvement in Obtaining Monogenic Phase Congruence, en el 25th Iberoamerican Congress on Pattern Recognition CIARP2021.

Eventos

This image for Image Layouts addon
Jorge Enrique García Melo
 
Investigador del grupo NATURATU participó como panelista principal en el evento Tres miradas tres historias. La aventura de hacer imágenes de una expedición científica. Tres Fotógrafos nos cuentan sus historias de la Expedición Guaviare 2021.
Por otro lado, fue entrevistado por el periódico EL ESPECTADOR con motivo de la publicación del libroPeces de la Cuenca del río Magdalena.
 
This image for Image Layouts addon
Alba Ruth Vargas Montealegre
 
Investigadora del grupo UNIDERE participó  en el evento Coloquio Doctoral Creando Sinergias, que se llevó acabo los días 18 y 19 de mayo de 2021.
 
This image for Image Layouts addon
Juan José Torrente Rocha
 
Investigador del grupo GESS participó  en el Congreso Internacional de Sociología con la conferencia sobre los aportes de investigación social realizados al proyecto de cafés especiales bajo el título Innovación y caficultura: una relación mediada por la confianza. 

Por otro lado, participó en Conferencias ASCOFAPSI - Nodo organizacional con la presentación de las reflexiones epistemológicas sobre el proyecto matriz y la implementación de innovaciones en la ruralidad bajo el título "Hacia una psicología organizacional rural"
 
This image for Image Layouts addon
Sandra Carolina Patiño Ospina
 
Investigadora del grupo RASTRO URBANO en el marco de su proyecto Aportes de los semilleros y grupos de investigación de Unibagué en el diseño multidisciplinar del Centro de Memoria Audiovisual para la Paz del Tolima, organizó los eventos:
  • Webinar Habitabilidad y diseño: Descolonizando la memoria.
  • Mesa virtual: “Aportes psicosociales para la producción audiovisual con víctimas del conflicto armado”.
  • Webinar: Súplica inaudible: Violencia y creación literaria en Colombia.
Por otro lado, en el marco del proyecto StoryLab International Film Development Research Network, participó en la producción general  del evento Davis Feminist Film Festival, que se llevó acabo del 28 al 30 de mayo de 2021.
 
This image for Image Layouts addon
Gina Constanza Quintero Aldana
 
Investigadora del grupo GESE participó en el evento II Feria Virtual del Libro Académico- Redbooks con el lanzamiento del libro Pedagogía del lenguaje y la literatura: Modelo comunicativo polifónico en la educación superior.
 
This image for Image Layouts addon
Leidy Bibiana Camacho Ordóñez
 
Investigadora del grupo GESS participó como invitada de la conferencia central El Continuum en las narrativas de niños y niñas sobre la homosexualidad: rutas educativas de abordaje en la Celebración del Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia.