Boletín de Investigaciones Nº. 111
El boletín D’Investigaciones ha sido desde su creación un medio periódico para compartir con la comunidad universitaria los logros relevantes de los profesores investigadores y grupos de investigación, tanto por su valor en la comunidad científica nacional e internacional en el caso de la generación de nuevo conocimiento, como por su impacto en el caso de proyectos desarrollados con comunidades y sector productivo. El boletín es también un medio a través del cual se invita a la participación en eventos científicos de especial interés para la Universidad, y se socializan convocatorias para la financiación de proyectos o actividades de investigación.
Artículos
Gilberto Ignacio Materano Blanco
Investigador del grupo GMAE en coautoría con los investigadores: Carlos Araujo (Universidad del Zulia, Venezuela) y Alvaro Antonio Villa Ochoa (Federal Institute of Technology of Pernambuco, Brasil) publicaron el artículo A new OpenFOAM proposal for the solution of diffusion problems, en la revista Thermal Science and Engineering Progress.
Ver documento completo
Hernando Antonio Hernández Quintero
Investigador del grupo ZOON POLITIKON publicó el artículo Intervención del Estado en la economía y Derecho Penal: Estudio a propósito de los créditos con subsidio y las subvenciones, en la Revista derecho penal y criminología.
Ver documento completo
Ver documento completo
Claudia Alejandra Duque Romero y Adriana Olaya Torres
Investigadoras del grupo GESE en coautoría con los investigadores: Carlos Hermosa Bosano, Paula Hidalgo Andrade (Universidad de las Américas, Ecuador), Pedro Alexandre Costa (Instituto Superior de Psicología Aplicada, Portugal) y Fernando Salinas Quiroz (Universidad Nacional Pedagógica de México), publicaron el artículo Predictors of Attitudes toward Lesbian and Gay Parenting in an Ecuadorian Sample, en la revista Journal of GLBT Family Studies.
Ver documento completo
Olimpo García Beltrán, Marcial Fuentes Estrada y Simón Urrea Florián
Investigador del grupo NATURATU en colaboración con Marcial Fuentes Estrada y el estudiante de administración ambiental de la Universidad de Ibagué, en coautoría con Carlos Areche (Universidad Andrés Bello, Chile), Beatriz Sepúlveda (Universidad de Chile), Mario J. Simirgiotis y AlfredoTorres Benítez (Universidad Austral de Chile), publicaron el artículo Erythrinoid and indol alkaloids isolated from the seeds of Erythrina rubrinervia Kunth: Chemotaxonomic significance, en la revista Biochemical Systematics and Ecology.
Ver documento completo
Ver documento completo
Carlos Rodríguez Pérez
Investigador del grupo RASTRO URBANO en coautoría con los investigadores de la Universidad Complutense de Madrid, España, Rafael Díaz Arias programa, Joaquín Sotelo González, Daniel Aparicio González y Claudia López Frías, publicaron el artículo Informativos estatales de televisión en España en tiempos de Covid-19. Cambios formales, de tratamiento y de contenido, en la revista Estudos em Comunicaçao.
Ver documento completo
Luz Patricia Naranjo Riaño
Investigadora del grupo NATURATU en coautoría con los investigadores Natalia Talita C. Oliveira, Cid de Araujo (Universidade Federal de Pernambuco, Brasil) y Lucinan Kassab (CEETEPS, Brasil), publicaron el artículo Optical properties of B2O3–CaF2 glass-ceramics doped with silver nanoparticles and praseodymium ions, en la revista Journal of Luminescence.
Ver documento completo
José David Meisel y Angie M.Ramírez
El Investigador del grupo MYSCO y la Investigadora del grupo GINNOVA en coautoría con los investigadores, Felipe Montes (Universidad de los Andes, Colombia), Pablo D. Lemoine (Centro Nacional de Consultoría, Colombia), Juan A. Valdivia (Universidad de Chile) y Roberto Zarama (Universidad de los Andes, Colombia), publicaron el articulo Network analysis of collaboration in networked universities en la revista Kybernetes.
Ver documento completo
Ver documento completo
José David Meisel
Investigador del grupo GINNOVA en coautoría de los investigadores Ivana Stankov (South Australian Health and Medical Research Institute, Australia), Andres Felipe Useche, Felipe Montes, Olga Lucia Sarmiento (Universidad de Los Andes, Colombia), Lidia MO. Morais, Amelia AL. Friche (Federal University of Minas Gerais, Brasil), Brent A. Langellier, Ana V. Diez Roux (Drexel University, USA), Peter Hovmand (Case Western Reserve University, USA) y Ross A. Hammond (Washington University, USA), publicaron el artículo From causal loop diagrams to future scenarios: Using the cross-impact balance method to augment understanding of urban health in Latin America en la revista Social Science & Medicine
Ver documento completo
Ver documento completo
Juan Sebastián Trujillo Hernández
Investigador del grupo NATURATU en coautoría con los investigadores Hugo Martínez Sanchez, Ligia Edith Zamora Alfonso, Germán Antonio Pérez Alcázar (Universidad del Valle, Colombia) y George Hadjipanayis (University of Delaware, USA), publicaron el artículo Mechanochemical Synthesis and Nitrogenation of the Nd1.1Fe10CoTi Alloy for Permanent Magnet en la revista Molecules.
Ver documento completo
Ver documento completo
Conference paper
Harold Murcia, Manuel Guillermo Forero, Dehyro Mendez y David Sanabria
Investigadores del grupo D+TEC en colaboración con el estudiante del programa de maestría en Ingenieria de Control y el estudiante del programa Ingeniería Electrónica, publicaron el artículo A Comparative Study of 3D Plant Modeling Systems Based on Low-Cost 2D LiDAR and Kinect, en la revista Lecture notes in computer science.
Ver documento completo
Manuel Guillermo Forero Vargas, Carlos Eduardo Beltrán Reyes y Christian Saúl González Santos
Investigadores del grupo D+TEC y del grupo NATURATU en colaboración con el estudiante de la Maestría en Ingeniería de Control, publicaron el artículo Automatic Classification of Zingiberales from RGB Images, en la revista Lecture notes in computer science.
Ver documento completo
Manuel Guillermo Forero Vargas
Investigador del grupo D+TEC publicó los siguientes artículos:
En coautoría con los investigadores de la Universidad Señor de Sipán de Perú, Heber Ivan Mejía Cabrera, Daniel Paico Chileno, Jhon Harry Valdera Contreras y Victor AlexciTuesta Monteza, el artículo Automatic Detection of Injection Attacks by Machine Learning in NoSQL Databases, en la revista Lecture notes in computer science.
Ver documento completo
En coautoría con los investigadores de la Universidad Señor de Sipán de Perú, Victor Alexci Tuesta Monteza, Barny Napoleón Cespedes Ordoñez y Heber Ivań Mejía Cabrera, el artículo Development of a Method for Identifying People by Processing Digital Images from Handprint, en la revista Lecture notes in computer science.
Ver documento completo
Ponencias
Mónica del Pilar Álvarez y María del Pilar Salamanca Santos
La coordinadora del programa Paz y Región y la investigadora del grupo ZOON POLITIKON presentaron la ponencia Poderes transformadores: Experiencias de empoderamiento y participación ciudadana en zonas de post conflicto, en el IX Congreso Internacional de Ciencias Sociales.
Juan Manuel Barrero Arbeláez
Investigador del grupo ZOON POLITIKON presentó la ponencia La alteridad en lo jurídico: la idea del otro en el discurso del Derecho Penal en el V Coloquio Internacional De Retórica- Vii Jornadas Mexicanas De Retórica: Discurso Alteridad Y Violencia.
Mónica Tatiana Perdomo Pérez y Sergio Rodríguez
La Investigadora del grupo GESS en colaboración con estudiante del semillero Bienestar y Calidad de Vida, presentaron la ponencia Expectativas de las víctimas del conflicto armado en Colombia sobre la reparación simbólica, en el Congreso Latinoamericano de Ciencias (CITAL).