Imagen del logo de la Universidad de Ibagué

Abril 2021

Nº. 3 - Abril 2021

Convocatorias internacionales

1. ClimateLaunchpad.Ábrete camino hacia el impacto global.
Dirigido a :Investigadores con idea de negocio ecológico
Proveedor:Instituto Europeo de Innovación y Tecnología, EIT Climate-KIC
Fecha de cierre:11 de mayo de 2021
Mayor información:https://climatelaunchpad.org/application-form/
Descripción:You have a green business idea and want to take it to the next level. Perfect, you should enter our competition. Don’t worry if you don’t have a business plan just yet. Or if your idea is still on the back of a napkin. You are most welcome to join. If you don’t have full answers to all of the questions in the form, feel free to give rough estimates. The important thing is to get your form submitted before your country’s deadline. Not sure this is something for you? Find out if you and your business idea will profit from joining: do the profitability check here.
Contacto:https://climatelaunchpad.org/application-form/
2. Global EbA Fund (ecosystem-based adaptation)

Dirigido a :Investigadores
Proveedor:Global EbA Fund (IUCN / UNEP / BMUB)
Fecha de cierre:Cut-off dates for Concept Stage submission: 30 April 2021 at 23:59 UTC+2 30 August 2021 at 23:59 UTC+2
Mayor información:https://globalebafund.org/
Descripción:The Global EbA Fund provides rapid and targeted support through seed capital for innovative approaches to ecosystem-based adaptation (EbA).  
The Global EbA Fund grant selection criteria concern both the proposed project and the wider context for its implementation. Global EbA Fund grants should be complementary to and add value to existing work, by filling a gap in an existing project, enhancing the impact of an investment in EbA, contributing to policy upscaling of EbA, and/or serving to develop a larger proposal to another funding mechanism.
 
In summary, the Global EbA Fund supports projects that… • Contribute to the implementation of ecosystem-based adaptation and aligns with the FEBA EbA Qualification Criteria & Quality Standards. • Result in catalytic impact, such as by piloting innovative approaches for EbA, removing barriers from upscaling EbA interventions at the policy or landscape levels, strategic and focused EbA policy mainstreaming, supporting innovative finance mechanisms for EbA, incentivising private sector investment in EbA, and supporting unlikely matches between partners. • Add value to or upscale existing work. Projects should fill a gap in existing work, address a knowledge gap, contribute to policy upscaling, enhance the impact of an investment in EbA, and/or serve to develop a larger proposal to another funding mechanism. Projects should leverage existing knowledge, standards, partnerships, experiences, and best practices or filling gaps therein to facilitate increased uptake and/or impact of EbA. Global EbA Fund projects should not be standalone interventions. As such, projects should not focus primarily on field implementation of a new intervention in the scope of the proposal, though field implementation may be a component. • Create impact with a Global EbA Fund contribution of USD 50,000 to USD 250,000 and are either global, thematic, or targeted to one or more countries which are eligible for official development assistance (ODA).
 
The Fund will accept and review applications year-round and make biannual funding decisions. In 2021, the biannual funding decisions will be in July 2021 and November 2021. The cut-off dates for consideration will be April 30, 2021 and August 30, 2021 at 23:59 UTC+2, respectively. Applications received after the cut-off dates will be considered for the next round. Successful applicants will be invited to submit a full proposal, including due diligence processes. These
Contacto:https://globalebafund.org/
3. Embajada de EE.UU. en Colombia financia pequeñas organizaciones sociales

Dirigido a :
Ver en descripción
Proveedor:
Embajada de EE.UU. en Colombia
Fecha de cierre:
31 de mayo de cada año.
Mayor información:
Descripción:
La Embajada de EE.UU. en Colombia entrega subvenciones para proyectos que promuevan el entendimiento mutuo entre ambos países.
 
La Sección de Asuntos Públicos de la Misión de Estados Unidos en Bogotá se complace en anunciar la disponibilidad de fondos a través del programa de pequeñas subvenciones para Asuntos Públicos de la Misión. Este programa de subvenciones apoya proyectos propuestos por organizaciones no gubernamentales (ONG) colombianas, individuos y organizaciones culturales/educativas que buscan promover el entendimiento mutuo entre los Estados Unidos y Colombia.
 
La Embajada tiene particular interés en proyectos que tengan un vínculo fuerte con los Estados Unidos y promuevan la enseñanza del inglés, beneficien a poblaciones desatendidas, promuevan el intercambio de estudiantes y profesores entre los Estados Unidos y Colombia, promuevan el emprendimiento, promuevan la cultura estadounidense en Colombia, el intercambio de ideas entre los Estados Unidos y Colombia, y la transición de Colombia hacia la paz. Las subvenciones no pueden ser utilizadas para financiar actividades religiosas, políticas o partidistas, o para: campañas de recaudación de fondos; proyectos comerciales o empresas con fines de lucro; proyectos individuales de investigación académica; proyectos de construcción; o proyectos cuyo objetivo primario sea el desarrollo institucional de una organización o el enriquecimiento personal o desarrollo profesional de un individuo.
 
Por lo general, las subvenciones oscilan entre $5,000 y $20,000 dólares estadounidenses. La Sección de Asuntos Públicos en Bogotá se reserva el derecho de otorgar menos o más de los fondos solicitados, según considere sea lo más conveniente para el gobierno de los EE.UU.
NOTA: Una vez que se aprueba un proyecto, el proceso administrativo para recibir fondos toma un mínimo de dos meses. Como tal, las propuestas vinculadas a una fecha o evento específico deben tener en cuenta esta línea de tiempo.
Contacto:
4. Reevaluar los problemas sociales y forjar una nueva solidaridad en la nueva era normal

Dirigido a :Universidades, grupos de investigación, Organizaciones No Gubernamentales-ONG, entre otras instituciones que realicen investigación
Proveedor:Fundación Toyota
Fecha de cierre:18 de junio (15:00 Japan Standard Time)
Mayor información:https://www.toyotafound.or.jp/english/research/2021/
Descripción:Fundación Toyota financia proyectos de investigación sobre desafíos de la sociedad del futuro. En el marco del Programa “Explorando Nuevos Valores para la Sociedad” se financian proyectos de investigación en grupo o individuales que exploran nuevas formas de pensamiento y metodologías que abordan los principales desafíos de la sociedad del futuro. Estos desafíos pueden ser asuntos a escala global, que trasciendan generaciones y, problemáticas pequeñas que tengan el potencial de manifestarse a una escala mayor. Interrelaciones e innovación para sociedades futuras: Reevaluar los problemas sociales y forjar una nueva solidaridad en la nueva era normal» es el título de la convocatoria 2021.
Estas problemáticas pueden abordar temas de medio ambiente, promoción de la educación, cultura, entre otras. Algunos ejemplos son: el desarrollo de sistemas sociales y económicos basados de desarrollo sostenible; cómo prevenir y actuar ante diferentes catástrofes naturales.
Contacto:https://www.toyotafound.or.jp/english/research/2021/

Convocatorias nacionales

1. Movilidad Académica con Europa 2021



Dirigido a :Ver descripción
Proveedor:MINCIENCIAS
Fecha de cierre:viernes 14 mayo 2021 03:00 pm
Mayor información:https://minciencias.gov.co/convocatorias/movilidad-internacional/movilidad-academica-con-europa-2021
Descripción:Objetivo: Conformar un banco de elegibles para financiar movilidades internacionales, entre investigadores colombianos que hacen parte de las entidades del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, en adelante SNCTI, y sus pares en Francia, Alemania y Turquía en el marco del desarrollo de proyectos o anteproyectos conjuntos de investigación, desarrollo tecnológico e innovación. Dirigida a: Investigadores colombianos que tengan reconocimiento vigente por parte de MINCIENCIAS como investigadores senior, junior, asociado o emérito -al cierre de la convocatoria presente-, e investigadores en formación (estudiantes de doctorado). Los cuales deberán contar tanto con el aval de Entidades que hagan parte del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación – SNCTI como con proyectos de investigación en desarrollo en conjunto con FRANCIA, ALEMANIA o TURQUÍA.
Contacto:https://minciencias.gov.co/contact
2. Convocatoria fomento a la innovación y desarrollo tecnológico en las empresas–Senainnova “por la reactivación del país”

Dirigido a :Personas jurídicas u organizaciones del sector productivo quienes deberán presentarse en alianza con Actores del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación - SNCTeI o Tecnoparques del SENA
Proveedor:MINCIENCIAS
Fecha de cierre:martes 15 junio 2021 05:00 pm
Mayor información:https://minciencias.gov.co/convocatorias/innovacion-y-productividad/convocatoria-fomento-la-innovacion-y-desarrollo-tecnologico
Descripción:Objetivo: Apoyar proyectos de Desarrollo Tecnológico e Innovación para ser ejecutados por personas jurídicas u organizaciones del sector productivo legalmente constituidas en Colombia pertenecientes a los distintos sectores de la economía nacional, encaminados al fortalecimiento de sus procesos productivos, el desarrollo de bienes y servicios y la sofisticación su oferta productiva que contribuyan a la reactivación económica y social del país.
Contacto:https://minciencias.gov.co/contact
3. Convocatoria Ideas para el Cambio: Construcción social del conocimiento para la gestión del cambio climático

Dirigido a :
Ver descripción
Proveedor:
MINCIENCIAS
Fecha de cierre:
miércoles 15 septiembre 2021 04:00 pm
Mayor información:
Descripción:
Dirigida a: La convocatoria Ideas para el Cambio está dirigida a los siguientes actores en función de cada una de las siguientes fases:
Fase I: Dirigida a organizaciones comunitarias congregadas en un mismo territorio, que tengan una necesidad compartida entorno a los efectos del cambio climático.
Fase 2: Dirigida a centros e institutos de investigación, centros de desarrollo tecnológico, centros de innovación y de productividad, grupos de investigación, centros de ciencia, emprendimientos de base tecnológica, sociedades comerciales de beneficio e interés colectivo y empresas altamente innovadoras constituidos en Colombia, que cuenten con experiencia comprobable en torno a la gestión del cambio climático y en el tema específico de la solución que proponga.
Contacto:

Convocatorias divulgadas en el boletín anterior

Neotropical Grassland Conservancy – Student Grant Program & Small Research Equipment Program

Dirigido a :
Investigadores latinoamericanos afiliados a una universidad, museo u organización de conservación
Proveedor:
Neotropical Grassland Conservancy (NGS) / Estados Unidos
Fecha de cierre:
 1 de agosto y 1 de diciembre
Mayor información:
Descripción:
Neotropical Grassland Conservancy es una corporación sin ánimo de lucro 501(c)(3) fundada en 2001. Donamos equipos y dinero a científicos locales y dirigimos proyectos de conservación y programas educativos. El Programa de Equipo de Investigación proporciona equipo científico básico a científicos y estudiantes en los trópicos americanos para ayudar a sus oportunidades de investigación y educación. Muchos investigadores destacados necesitan elementos esenciales como microscopios, unidades GPS, redes de niebla, cámaras de vídeo, prismáticos y libros de texto de ciencias. Los equipos se donan o se compran y se envían a América Latina con un gasto relativamente bajo. La intención del programa es que el equipo y la literatura donados sean de uso general para una variedad de proyectos, estudiantes e investigadores. El equipo se queda con el grupo de investigación para fomentar estudios posteriores y el desarrollo profesional.
Contacto:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
NIH – Notice of Special Interest (NOSI) in Reducing Suicide Risk in Young People in Low- and Middle-Income Countries and Low-Resource Settings 

Dirigido a :
Investigadores
Proveedor:
National Institutes of Health (NIH), National Institute of Mental Health (NIMH) / Estados Unidos
Fecha de cierre:
15 de junio de 2021
Mayor información:
Descripción:
El Instituto Nacional de Salud Mental emite este Aviso de interés especial (NOSI) para resaltar el interés en desarrollar e implementar estrategias de prevención para reducir el riesgo de suicidio (ideación y comportamiento suicidas, incluidos actos de autolesión / suicidio) y promover la resiliencia entre los jóvenes. , de 10 a 24 años de edad, en países de ingresos bajos y medianos (PIBM) y entornos de bajos recursos. El NIMH da la bienvenida a los solicitantes de LMIC y alienta encarecidamente a los solicitantes de los Estados Unidos o países de ingresos medianos altos a asociarse con sitios en LMIC.
Este aviso se aplica a las fechas de vencimiento a partir del 5 de junio de 2021 y las fechas de recepción posteriores hasta el 7 de mayo de 2024
 
Contacto:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
WWB Colombia – Contextos y oportunidades para el emprendimiento de las mujeres en ámbitos rurales

:Dirigido aGrupos de investigación / Estudiantes de maestría y doctorado
Proveedor de financiación:Fondo Fundación WWB Colombia para la Investigación
Fecha de cierre:Consultar en la descripción
Mayor información:fondoparalainvestigacion.fundacionwwbcolombia.org
Descripción:
Para la quinta versión de esta convocatoria del Fondo Fundación WWB Colombia para la Investigación, se plantea como objetivo: promover proyectos para la generación y/o fortalecimiento de capacidades para la investigación, así como investigaciones que se propongan estudiar las dinámicas, tensiones, imaginarios, relaciones, desafíos, conflictos, y posibilidades actuales en espacios rurales con relación al emprendimiento liderado por o con participación de mujeres en Chocó, Valle del Cauca, Cauca y/o Nariño, Colombia.
 
Modalidades de participación: Apoyo al trabajo de campo
 1. Investigación colaborativa y/o participativa
 2. Investigación aplicada

Financiación
6 proyectos de investigación de grupo de investigación nacionales o extranjeros:  tres (3) en la modalidad investigación participativa y/o colaborativa (hasta COP $ 100.000.000 por proyecto), y tres (3) en la modalidad investigación aplicada (hasta COP $150.000.000), equivalentes a hasta el 80% del monto total del proyecto.
El 20% restante deberá ser cubierto por la entidad ejecutora como contrapartida
  
Inscripciones 
Grupos de investigación
 – A partir del 31 de marzo hasta el 6 de julio de 2021.
Para conocer los requisitos de aplicación consulte el documento de Términos de Referencia de la convocatoria
Contacto:fondoinvestigacion@fundacionwwbcol.org.
Subvenciones IKI Medium 2021

Dirigido a :
Profesores e investigadores
Proveedor de financiación:
German Federal Ministry for the Environment, Nature Conservation and Nuclear Safety’s (BMU) International Climate Initiative (IKI)
Fecha de cierre:
24 mayo 2021
Mayor información:
Descripción:
IKI Medium Grants are aimed at civil society actors based in Germany that work in concert with local partners in selected ODA-eligible implementing countries to put measures in place to intensify NorthSouth cooperation on climate action, adaptation to the impacts of climate change and biodiversity conservation. IKI Medium Grants explicitly aim at strengthening these civil society actors and their international networks. Specifically, IKI Medium Grants support project activities that address innovative, bottom-up contributions for implementing the Paris Agreement and the Convention on Biological Diversity. To that end, the BMU sets varying funding priorities each year, for which interested parties can apply with innovative project ideas. The funding programme is part of Germany’s contribution towards financing international climate action and biodiversity conservation. 
For interested applicants, IKI will offer two online seminars. The first seminar will give an overview of the IKI Medium Grants programme and selection procedure, while the second seminar will focus on the development of the project concept and results chain. 
First online seminar: 18 March 2021, 14:00 – 16:00 Hrs (CEST) (Registration until Friday, 12 March 2021).
Second online seminar: 13 April 2021, 14:00 – 16:00 Hrs (CEST) (Registration until Thursday, 8 April 2021). 
Contacto:
Generación de capacidades para la producción en Colombia de reactivos, insumos, y metodologías para la prevención, diagnóstico, tratamiento de enfermedades infecciosas desatendidas y demás enfermedades transmisibles

Dirigido a :Ver en descripción
Proveedor:MINCIENCIAS
Fecha de cierre:14 mayo 2021
Mayor información:https://minciencias.gov.co/convocatorias/vocaciones-cientificas-ctei/generacion-capacidades-para-la-produccion-en-colombia
Descripción:Objetivo:
Contribuir a la producción de reactivos, insumos, equipos, tecnologías que sean utilizados para la prevención y diagnóstico de enfermedades infecciosas o desatendidas de importancia en salud pública en Colombia1, mediante la financiación de proyectos de desarrollo tecnológico e innovación, que aporten a la solución de la problemática relacionada con la importación, escasez de productos, costos elevados, tiempos de acceso y demás aspectos relacionados con la dependencia tecnológica.
Dirigida a:
La convocatoria está dirigida a alianzas entre los siguientes actores del SNCTeI reconocidos por EL MINISTERIO al cierre de esta convocatoria: grupos de investigación de Instituciones de Educación Superior (IES), centros de investigación o desarrollo tecnológico, institutos de investigación, oficinas de transferencia de resultados de investigación e incubadoras de empresas de base tecnológica. Así como a empresas públicas o privadas con personería jurídica de todos los tamaños y entidades de salud públicas o privadas.
Contacto:https://minciencias.gov.co/contact
Convocatoria fortalecimiento de capacidades regionales de investigación en salud

Dirigido a :
Ver en descripción
Proveedor:
MINCIENCIAS
Fecha de cierre:
11 junio 2021
Mayor información:
Descripción:
Objetivo:
Fortalecer las interacciones entre los diferentes actores del SNCTeI mediante el desarrollo de proyectos de investigación, que contribuyan a la solución de los principales problemas y necesidades de salud en las regiones (Amazonía, Andina, Caribe, Orinoquía y Pacífica) y sus departamentos con el Índice de Desarrollo Humano (IDH) más bajo, a través de la generación de conocimiento e impactos, con relevancia científica, tecnológica, económica, social y competitiva para el país. 
Dirigida a:
Alianzas conformadas por actores vinculados al Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación – SNCTeI, que acrediten articulación interinstitucional de las capacidades en CTeI de la región en la cual se desarrollará la investigación. 
La alianza debe ser liderada por una entidad de la región a impactar, en calidad de EJECUTORA, que cuente con un grupo de investigación reconocido de acuerdo con los resultados de la convocatoria 833 de 2018 (Convocatoria Nacional para el reconocimiento y medición de grupos de investigación, desarrollo tecnológico o de innovación y para el reconocimiento de investigadores del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación – SNCTeI, 2018). 
Los actores del SNCTeI que pueden hacer parte de la alianza son: Instituciones de educación superior, Centros e institutos de investigación reconocidos por EL MINISTERIO, organizaciones sin ánimo de lucro, entidades gubernamentales, sector productivo, organizaciones sociales y organizaciones no gubernamentales. Adicionalmente, cada integrante de la alianza debe demostrar compromiso y participación en términos presupuestales, técnicos y operativos. 
Contacto:
Convocatoria para la financiación de proyectos de CTeI en salud que promuevan la medicina personalizada y la investigación traslacional

Dirigido a :Ver descripción
Proveedor:MINCIENCIAS
Fecha de cierre:2 julio 2021
Mayor información:https://minciencias.gov.co/convocatorias/vocaciones-cientificas-ctei/convocatoria-para-la-financiacion-proyectos-ctei-en-salud
Descripción:Objetivo:
Contribuir a la solución de problemáticas regionales en salud a través de la financiación de proyectos de investigación interdisciplinar en CTeI, aplicando investigación traslacional y medicina personalizada. 
Las propuestas deberán ajustarse, de acuerdo con la modalidad a la que se presenten: 
Modalidad 1: Proyectos de CTeI basados en Investigación traslacional.
Dirigida a alianzas entre al menos una entidad del GRUPO 1, con al menos una entidad del GRUPO 2, de manera opcional en alianza con el GRUPO 3.  
Modalidad 2: Proyectos de CTeI con componente de medicina personalizada.
Dirigida a entidades GRUPO 1, que podrán presentarse de forma individual o en alianza. En caso de alianza, podrán conformarla entidades del mismo GRUPO 1, entidad(es) del GRUPO 2 o entidad(es) del GRUPO 3.
Contacto:https://minciencias.gov.co/contact
TICAL2021 y 5º Encuentro Latinoamericano de e-Ciencia abren llamados para presentar trabajos

Dirigido a:Profesores e investigadores
Proveedor de financiación:La Conferencia TICAL y el Encuentro Latinoamericano de e-Ciencia
Fecha de cierre:10 de mayo 2021