Imagen del logo de la Universidad de Ibagué

Julio 2022 (2)

BOLETÍN DE CONVOCATORIAS 

NACIONALES E INTERNACIONALES 

DE INVESTIGACIÓN

 


 

N° 11. Julio de 2022


CONVOCATORIAS INTERNACIONALES


  1. Research and Innovation actions to support the implementation of the Soil health and Food Mission (HORIZON-MISS-2022-SOIL-01)



Dirigido a:

Investigadores con propuestas en las que se espera los siguientes resultados:

-Emprendimiento mejorado en circularidad y procesos regenerativos y, en particular, mayor número de nuevas empresas altamente innovadoras y centros industriales que desarrollan y amplían mejoradores del suelo a partir de biorresiduos.

-Reducción significativa de biorresiduos para vertederos.

-Mejora de la recuperación de nutrientes a partir de biorresiduos para la producción de mejoradores del suelo.

-Mejor desempeño ambiental, de salud y seguridad de los mejoradores del suelo a partir de biorresiduos y operaciones de producción relacionadas, incluidos métodos de prueba mejorados a lo largo de todo el ciclo de vida.

-Nuevos productos, cadenas de valor y servicios mejorados y demostrados disponibles para los mejoradores del suelo derivados de los biorresiduos.

Proveedor:

Programa Marco Horizonte Europa (HORIZON)

Fecha Apertura

y cierre:

12 mayo 2022

27 de septiembre de 2022, 17:00:00 Brussels time

Mayor información:

Clic aquí

Descripción:

Los biorresiduos son un recurso valioso con el potencial para mejorar la fertilidad del suelo. Fomentar la producción de enmiendas del suelo y optimizar el reciclado de biorresiduos puede ayudar a maximizar la adopción de innovaciones circulares para productos y servicios sostenibles para el suelo. Como resultado, se crearán nuevas oportunidades de negocio, al tiempo que se incrementará la disponibilidad en el mercado de mejoradores de suelo derivados de sistemas de producción circular. Los proyectos deben apoyar el logro de los objetivos de desarrollo sostenible (ODS), en particular el ODS 11 "Ciudades y comunidades sostenibles", siempre que sea pertinente

Monto: 9 000 000 EU

Contacto:

Clic aquí


  1. TROPICAL ANDES. Segunda convocatoria de propuestas para pequeñas y grandes subvenciones


                          image.png

Dirigido a:

Organizaciones sin fines de lucro, Empresas, Universidades, Organizaciones no gubernamentales.

- Países elegibles: Bolivia, Colombia y Perú.

- Las organizaciones no gubernamentales, los grupos comunitarios, las universidades y las empresas privadas pueden solicitar financiamiento. Las personas deben trabajar con las organizaciones de la sociedad civil para desarrollarlo (Carta de Intención/Letter of Intent) en lugar de presentar una solicitud directamente.

- Para calificar para una subvención del CEPF, el solicitante no debe ser una agencia o institución gubernamental. 

- Los proyectos conjuntos con otras organizaciones son elegibles, con una organización líder que presenta la solicitud y socios del proyecto con roles claros establecidos en la solicitud.

Proveedor:

Fondo de Alianzas para los Ecosistemas Críticos (CEPF)

Fecha apertura

y cierre:

6 de julio de 2022

14 de agosto de 2022

Mayor información:

https://www.cepf.net/grants/open-calls-for-proposals/2022-tropical-andes-loi-2-large-small

Descripción:

El Fondo de Alianzas para los Ecosistemas Críticos (CEPF) ha abierto su segunda convocatoria de subvenciones pequeñas y grandes.

Esta convocatoria tiene como objetivo apoyar la consolidación, complementariedad, sostenibilidad, replicación y amplificación de los procesos de conservación en los corredores prioritarios, ACB y especies globalmente amenazadas.

Los cinco temas transversales son los siguientes:

1. Recuperación de las KBA (Áreas Clave para la Diversidad/Key Biodiversity Areas) afectadas por COVID-19 y sus economías en función de objetivos ecológicos.

2. Integración de la igualdad de género en las estrategias y proyectos de conservación.

3. Fortalecimiento de capacidades de los pueblos indígenas y la sociedad civil local.

4. Fomentar la sostenibilidad financiera a largo plazo.

5. Contribuir a la adaptación y mitigación del cambio climático.

Monto: 

- Pequeñas subvenciones: hasta US $ 50.000;

- Grandes subvenciones: más de US $ 50,000

Contacto:

Subvenciones pequeñas: 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Subvenciones grandes: conservationgrants@conservation.org


  1. SUBVENCIÓN PARA DESARROLLO COMUNITARIO



Dirigido a:

Proyectos liderados por la comunidad y presentados por organizaciones locales y de base que se encuentran en países independientes de Latinoamérica y el Caribe. Deberá demostrar que su organización tiene un historial de trabajo como grupo, y que es capaz de usar con eficacia los fondos de la donación. 

No se financian: 

*Organismos Gubernamentales 

*Individuos u Organizaciones con fines de lucro *Organizaciones cuya sede esté fuera del país en donde se ubica el proyecto Grupos que no aporten recursos financieros o en especie a actividades propuestas *Instituciones de caridad

Proveedor:

INTER-AMERICAN FOUNDATION

Fecha 

Abierta todo el año

Mayor información:

https://www.iaf.gov/es/solicite-fondos/#elegibilidad

Descripción:

Proyectos dirigidos por comunidades en Latinoamérica y el Caribe. Se asocia con organizaciones locales que identifican soluciones innovadoras, pero viables, a los desafíos de desarrollo de sus localidades, especialmente en comunidades marginadas o excluidas.

Monto: 

- Entre USD 25,000 y USD 400,000.

Contacto:

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


  1. Innovative financing schemes for sustainable energy investments



Dirigido a:

Cualquier entidad legal, independientemente de su lugar de establecimiento, incluidas las entidades legales de terceros países no asociados u organizaciones internacionales (incluidas las organizaciones internacionales de investigación europeas 1) es elegible para participar (ya sea elegible para financiación o no), siempre que se hayan cumplido las condiciones establecidas en el Reglamento Horizonte Europa, así como cualquier otra condición prevista en el tema específico de la convocatoria.

Proveedor:

Programa Marco Horizonte Europa (HORIZON)

Fecha apertura

y cierre:

17 May 2022

16 de noviembre de 2022. 17:00:00 Brussels time

Mayor información:

Clic aquí

Descripción:

Objetivo :

El tema tiene como objetivo establecer esquemas de financiamiento innovadores para inversiones en energía sostenible en forma de eficiencia energética y fuentes de energía renovables a pequeña escala

 Alcance :

Las propuestas deben abordar la creación de esquemas de financiación innovadores que aprovechen la financiación privada para inversiones en energía sostenible, con un enfoque específico y claro en la eficiencia energética. La solución financiera debe estar operativa al final de la acción, mientras que las inversiones relacionadas pueden implementarse después de la finalización del proyecto. Por lo tanto, las propuestas deben prever las actividades de prueba y explotación necesarias durante la acción

Monto: 

4 000 000 Euros

Contacto:

32 2 299 96 96 Brussels (llamadas desde fuera de la UE)


  1. PREMIO IF AL IMPACTO SOCIAL



Dirigido a:

Pueden participar empresas, estudios de diseño, ONG, fundaciones, empresas sociales, organizaciones públicas y de otro tipo.

Su proyecto ya debe estar establecido y puede aplicar con el mismo proyecto un máximo de dos veces.

Proveedor:

iF International Forum Design GmbH

Fecha cierre:

9 de Noviembre de 2022

Mayor información:

https://ifdesign.com/en/if-social-impact-prize


https://assets.ctfassets.net/9el74s703hin/5fGCXXALcRqIhUw17bAcu4/e8a281adbdcb35337d0780a62d2741ef/iF_SOCIAL_IMPACT_PRIZE_2022_-_Overview_for_Participants_-_EN.pdf

Descripción:

Esta convocatoria apoya proyectos que contribuyan a mejorar la sociedad. Si trabaja para lograr uno o más de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, su proyecto es elegible.

Monto: 100.000 EUR.

Contacto:

Gabriele Bertemann:

gabriele.bertemann@ifdesign.com


  1. Convocatoria de propuestas del Fondo de Innovación 2022: Para proyectos en la educación superior entre Estados Unidos y la región andina



Dirigido a:

Las instituciones de educación superior (IES) ubicadas y legalmente registradas en los Estados Unidos, Colombia, Perú, Ecuador y Bolivia son elegibles para postularse a la Convocatoria de propuestas 2022 para proyectos entre los Estados Unidos y la región andina.

Proveedor:

Fondo de Innovación 100K

Fecha apertura y cierre:

12 de mayo 2022

28 Agosto 2022

Mayor información:

https://www.100kstrongamericas.org/wp-content/uploads/2022/05/FINAL-TDR-Convocatoria-100K-US-Andean-2022-05-11.pdf

Descripción:

El propósito de la Convocatoria de Propuestas del Fondo de Innovación 2022 para proyectos de educación superior entre Estados Unidos y la región andina es proporcionar financiamiento que permita aumentar las alianzas y modelos innovadores de capacitación y de intercambios estudiantiles entre los EE. UU. y Colombia, Perú, Ecuador y/o Bolivia en varias áreas académicas

Monto: Nueve (9) subvenciones de hasta USD $34.034 a cada propuesta seleccionada

Contacto:

scac.bogota-amba@diplomatie.gouv.fr  


  1. Premio Dan David para investigaciones en cualquier campo relacionado con el estudio del pasado humano



Dirigido a:

Investigadores y académicos individuales en disciplinas como historia, arqueología, historia del arte, humanidades digitales y paleontología humana, así como académicos independientes, historiadores públicos, curadores de museos, documentalistas y demás.

Los premios se entregan a una persona específica. El premio es un apoyo que se da a académicos y profesionales individuales con el fin de alentar y permitir futuros trabajos.

Proveedor:

Dan David Foundation 

Fecha de cierre:

14 de septiembre de 2022

Mayor información:

Nominate - Dan David Prize

Descripción:

El Premio Dan David es el premio de historia más grande del mundo, otorga anualmente 9 premios de USD $ 300,000 cada uno a académicos y profesionales de carreras tempranas y medias en las disciplinas de Historia para reconocer sus logros sobresalientes y apoyar el trabajo futuro.

Para postularse es necesario que otra persona nomine al candidato , cualquier persona puede presentar una nominación para el premio (NO se permiten autonominaciones). 

Los nominados no deben tener más de 15 años después del doctorado, o en caso de no tener doctorado, que no hayan pasado más de 15 años de haber realizado un trabajo o publicación destacada.

Los premios se entregarán en una ceremonia presencial en mayo de 2023 en Tel Aviv, donde tiene su sede el Premio.

Monto: $300.000 USD ($1.243.950.000COP)

Contacto:

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


CONVOCATORIAS NACIONALES


  1. Convocatoria Pensar Con otros



Dirigido a:

Personas naturales y jurídicas colombianas, mayores de edad. Universidades, organismos no gubernamentales, instituciones educativas, organizaciones sociales y culturales, empresas del sector social o de investigación en sector social y emprendimientos.

Proveedor:

Sura

Fecha apertura y cierre:

1 de julio de 2022

10 de agosto de 2022

Mayor información:

https://www.gruposura.com/sostenibilidad/pensarconotros2022/

Descripción:

La convocatoria SURA con el objetivo de aportar a la creación de valor público y el desarrollo armónico de la sociedad mediante la construcción de ciudadanía y el fortalecimiento de la democracia, busca financiar propuestas que se enmarcan en dos modalidades: 

1. Formación en cultura ciudadana: Propuestas que fortalezcan la cultura ciudadana en Colombia mediante procesos formativos, de educación formal, no formal o informal, con formatos disruptivos, pertinentes, impacto relevante y amplio. El valor máximo de implementación de la iniciativa debe ser doscientos millones de pesos (COP 200,000,000). El tiempo máximo para realizar la propuesta es de veinticuatro (24) meses.

2. Apropiación de la verdad para la construcción ciudadanía: Propuestas que centren el ejercicio de valor de la verdad (no limitado al conflicto armado colombiano) en la familia, la escuela, el trabajo, el barrio; la verdad en los espacios de socialización de los ciudadanos, en donde se construyen las dinámicas culturales y cotidianas que marcan nuestra manera de estar juntos. El valor máximo de implementación de la iniciativa debe ser cien millones de pesos (COP 100,000,000). El tiempo máximo para realizar la propuesta es de veinticuatro (24) meses.

Monto: El valor máximo de implementación de la iniciativa debe ser doscientos millones de pesos (COP 200,000,000)

Contacto:

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


  1. Convocatoria fortalecimiento actores industria hidrocarburos



Dirigido a:

La presente convocatoria está dirigida de la siguiente manera de acuerdo con la Modalidad a la que se aplique:

 

MODALIDADES  1 y  2


Dirigido a Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación con reconocimiento vigente del MINISTERIO a la fecha de cierre de la presente convocatoria que se encuentren adscritos a entidades legalmente constituidas.

 

MODALIDAD 3


Dirigido a actores del Sistema Nacional de CTeI o entidades del Estado o Instituciones de Educación Superior (IES), que cuenten con grupos de investigación, desarrollo tecnológico o innovación con reconocimiento vigente del MINISTERIO a la fecha de cierre de la presente convocatoria, interesados en vincular semilleros de investigación, jóvenes investigadores e innovadores de pregrado y recién graduados a propuestas de I+D+i relacionadas con alguna de las 23 cuencas sedimentarias definidas en el Mapa de Tierras de la ANH.

Proveedor:

MinCiencias

Fecha apertura y cierre:

24 junio 2022

viernes 19 agosto 2022 03:00 pm

Mayor información:

https://www.colciencias.gov.co/convocatorias/programa-y-proyectos-ctei-vocaciones-cientificas-ctei/convocatoria-fortalecimiento

Descripción:

La presente convocatoria tiene como objetivo fortalecer las capacidades en investigación en áreas relacionadas con el sector de los hidrocarburos en Colombia, a través de la financiación de proyectos de I+D+i, así como la vinculación de Jóvenes Investigadores e Innovadores, que permitan la generación de nuevo conocimiento geocientífico del sector de hidrocarburos, el aprovechamiento sostenible del recurso hidrocarburífero y el fomento de vocaciones científicas en el área de geociencias afines al sector de hidrocarburos.


Monto: Depende de la línea temática y la modalidad.

Entre 1.752.271.273 - 13.015.471.221 pesos colombianos

Contacto:

https://www.colciencias.gov.co/contact

Nota: Les pedimos por favor a los investigadores interesados en presentar propuesta en alguna de las convocatorias manifestar su interés lo más pronto posible, con el objetivo de que la Dirección de Investigaciones pueda realizar el acompañamiento y gestión de requisitos acordes a las fechas de cierre.