Imagen del logo de la Universidad de Ibagué

Marzo 2022

CONVOCATORIAS INTERNACIONALES

1. ICGEB Research Grant 
 


Dirigido a:Investigadores vinculados a Universidades o institutos de investigación en  países miembros de la ICGEB relacionadas con ciencias básicas de la vida, cuidado humano, Biotecnología industrial y agrícola y Bioenergía.
Proveedor: ICGEB International Centre for Genetic Engineering and Biotecnology
Fecha de cierre:Sábado 30 de abril de 2022
Mayor información:https://www.icgeb.org/activities/grants/
Descripción:Establecido en 1988, el programa tiene como objetivo estimular la investigación colaborativa entre los Estados miembros y con los laboratorios del componente ICGEB, promover la formación de jóvenes científicos y facilitar la creación de instalaciones de investigación apropiadas. El programa brinda apoyo a proyectos de investigación en ciencias básicas, salud humana, biotecnología industrial y agrícola y bioenergía. Cada año se lanza una convocatoria de solicitudes. Las subvenciones se otorgan para contribuir a la implementación de proyectos de investigación científica destacados. Un elemento importante de las solicitudes exitosas es la viabilidad del proyecto propuesto dentro del plazo designado (máximo 36 meses). La contribución anual máxima del ICGEB es de 25.000 euros.
Contacto:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

2.Convocatoria para las subvenciones de proyectos: Reconfigurando la educación internacional 2022 RCI-AMPEI



Dirigido a:Las Instituciones de Educación Superior (IES) localizadas y legalmente constituidas en Colombia y México, miembro de la RCI o de AMPEI son elegibles para presentar propuestas.
Proveedor:ASCUN, RCI y AMPEI
Fecha de cierre:viernes 22 de abril de 2022
Mayor información:https://sites.google.com/upaep.mx/rci-ascun-ampei/p%C3%A1gina-principal
Descripción:La presente convocatoria estima otorgar cuatro (4) subvenciones de dos mil quinientos dólares cada una ($2.500 USD). Dos (2) de estas subvenciones se entregarán a dos (2) instituciones colombianas que actúen como solicitantes y las otras dos (2) a dos (2) instituciones mexicanas solicitantes. Las propuestas deben conformar una alianza entre al menos dos (2) IES miembro de la RCI de diferentes departamentos de Colombia y dos (2) IES miembro de la AMPEI de diferentes estados de México. Debe enfocarse en ejes temáticos como: 1. El rol emergente de la educación internacional: construcción de ciudadanía mundial. 2. Innovación para un futuro sostenible. 3. Transformación de la Enseñanza, el Aprendizaje y la Evaluación. Nota: El plazo de ejecución será de seis meses que correrán desde mayo hasta noviembre de 2022. No se otorgarán ningún tipo de prórrogas para la ejecución del proyecto.
Contacto:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

3. Programa de Becas de Investigación sobre Equidad Racial apoya proyectos de investigación que contribuyan a comprender y mejorar la desigualdad racial en la educación. 
Dirigido a:Investigadores con propuestas metodológicas para participar de manera creativa y ambiciosa en el avance de la equidad racial: propuestas en todos los niveles y en todos los entornos de aprendizaje, incluida la primera infancia, la educación superior y en escuelas, familias y comunidades de todo el mundo. También en estudios que busquen comprender las experiencias situadas de grupos minoritarios, incluidos, entre otros, comunidades negras, latinas, AAPI e indígenas
Proveedor:Fundación Spencer
Fecha de cierre:Intención de aplicar Fecha límite del formulario: viernes 1 de abril de 2022 a las 12 del mediodía CT Fecha límite de propuesta completa: jueves 7 de abril de 2022 a las 12:00 p. m., hora central. El proceso de revisión de este programa toma aproximadamente de 5 a 6 meses a partir de la fecha límite de la propuesta completa.
Mayor información:https://www.spencer.org/grant_types/racial-equity-special-research-grants
https://www.spencer.org/grant_types/racial-equity-special-research-grants.pdf
Descripción:Nuestro objetivo para este programa es apoyar investigaciones rigurosas, intelectualmente ambiciosas y técnicamente sólidas que sean relevantes para las preguntas más apremiantes y las oportunidades convincentes en relación con la equidad racial en la educación. En este ciclo de financiamiento, continuaremos financiando becas enfocadas en una variedad de comunidades y problemas con respecto a la equidad. Sin embargo, queremos alentar especialmente las propuestas que se centren en la educación indígena y la erudición centrada en cuestiones de equidad en contextos internacionales.  
(Hasta 75.000 $ dólares)
Contacto:Maricelle García - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

4. Convocatorias Programas Regionales STIC-AmSud-MATH-AmSud-CLIMAT-AmSud Año 2022 



Dirigido a:Pueden postular investigadores e investigadoras de universidades, unidades y laboratorios de investigación, públicos o privados, vinculados a establecimientos de enseñanza superior, organismos de investigación o empresas.
Proveedor:Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo de Chile
Fecha de cierre:Martes 17 de mayo de 2022 a las 12:00hs. del mediodía de Chile continental
Mayor información:https://www.sticmathamsud.org/inicio/convocatorias-2022/
Descripción:Objetivos Desarrollar la colaboración en el ámbito de las TICs, las matemáticas y la variabilidad o cambio climático través del intercambio de investigadores/as y doctorantes y de información entre los países de América del Sur implicados, así como entre éstos y Francia. Apoyar proyectos de investigación básica y aplicada que contengan una dimensión potencial de transferencia y de innovación tecnológica, con componente regional, entre Francia y al menos dos países sudamericanos asociados. Favorecer en América del Sur las sinergias con otros programas regionales y multilaterales en este sector, en particular con la Unión Europea. Favorecer la participación de jóvenes investigadores/as para asegurar la continuidad de las redes. Fomentar el equilibrio de género en los equipos del proyecto.

(Monto: entre 10.000 y 20.000 Euros)
Contacto:https://ayuda.anid.cl/hc/es

5. Technological interfaces between solar fuel technologies and other renewables (Horizon Europe)



Dirigido a:Cualquier entidad legal, independientemente de su lugar de establecimiento, incluidas las entidades legales de terceros países no asociados u organizaciones internacionales (incluidas las organizaciones internacionales de investigación europeas 1) es elegible para participar (ya sea elegible para financiación o no), siempre que se hayan cumplido las condiciones establecidas en el Reglamento Horizonte Europa, así como cualquier otra condición prevista en el tema específico de la convocatoria.
Proveedor:Programa Marco Horizonte Europa (HORIZON)
Fecha de cierre:Jueves 27 de octubre de 2022
Mayor información:https://ec.europa.eu/info/funding-tenders/opportunities/portal/screen/opportunities/topic-details/horizon-cl5-2022-d3-02-04
Descripción:Alcance: Desarrollo de interfaces tecnológicas de transmisión de energía para acoplar tecnologías de combustible solar a otras energías renovables, como por ejemplo, biofuentes o generación de energía renovable conectada directamente, que permiten la alimentación eficiente de otras formas de energía renovable en tecnologías de conversión de combustible solar y permiten energías renovables eficientes y producción continua de combustibles.

Monto Máximo: 10.000.000 EUR
Monto esperado por proyecto: 3.000.000-5.000.000 millones EUR (ver página 232)
Contacto:https://ec.europa.eu/info/funding-tenders/opportunities/portal/screen/support/helpdesks/contact-form

6. 2023 Elizabeth Neuffer Fellowship



Dirigido a:Mujeres, periodistas no binarias y de género no conforme, cuyo trabajo se centre en cuestiones de derechos humanos y justicia social.
Proveedor:International women´s media foundation
Fecha de cierre:viernes 15 abril de 2022
Mayor información:https://iwmf.submittable.com/submit/211413/2023-elizabeth-neuffer-fellowship
Descripción:La beca Elizabeth Neuffer brinda oportunidades académicas y profesionales a mujeres periodistas comprometidas con los derechos humanos y la justicia social. Durante esta beca, el periodista seleccionado tendrá la oportunidad de completar investigaciones y cursos en el Centro de Estudios Internacionales del MIT y participar en pasantías con The Boston Globe y The New York Times. Todos los solicitantes deben ser periodistas activos con al menos tres años de experiencia periodística profesional a tiempo completo. Las pasantías y trabajos relacionados con el periodismo realizados como estudiante universitario no cuentan como experiencia profesional. Los solicitantes pueden ser periodistas afiliados o independientes. Pueden postularse periodistas de cualquier país del mundo. Sin embargo, los solicitantes deben hablar, leer y escribir inglés con fluidez para poder participar plenamente y beneficiarse de la beca.
Contacto:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

7. Convocatoria de ayudas para Iberoamericanos y Ecuatoguineanos en estudios de Doctorado. Curso 2022-2023



Dirigido a:Aquellos docentes que hayan cursado y culminado sus estudios de maestría y deseen continuar una educación de doctorado en alguna de las áreas del siguiente link: https://escueladoctorado.unizar.es/es/programas-doctorado-universidad-zaragoza
Proveedor:Universidad de Zaragoza y Santander
Fecha de cierre: Martes 19 de abril de 2022
Mayor información:https://internacional.unizar.es/ayudasantander-doctorado
Descripción:12 becas de ayuda para cursar doctorados, 10 en modalidad general y 2 en modalidad excelencia. Los beneficiados contarán con ayuda de alojamiento y manutención, ayuda para la primera instalación, ayuda de matrícula, seguro de accidentes, entre otros. El solicitante debe presentar un proyecto de investigación y un trabajo de tesis, una carta de aceptación firmada por el futuro director de tesis para su postulación.
Contacto:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


CONVOCATORIAS
NACIONALES

8.Convocatoria para el apoyo a proyectos de I+D+i que contribuyan a resolver los desafíos establecidos en la misión "Colombia hacia un nuevo modelo productivo, sostenible y competitivo"-área Estratégica Energía

Dirigido a:
La propuesta debe ser presentada por al menos dos entidades que actúen, una como Ejecutora y las demás como Co-ejecutoras, y que demuestren experiencia en procesos de I+D+i en el Área Estratégica propuesta en el numeral 4 y el Anexo 3 de los términos de referencia. Aquellas entidades que se identifiquen como Ejecutoras podrán presentar y ejecutar propuestas a nombre propio y las Co-ejecutoras deberán presentarse asociadas a una Entidad Ejecutora. Todas las propuestas deberán vincular al menos un representante del sector empresarial.
Proveedor:Minciencias
Fecha de cierre:lunes 02 mayo 2022 04:00 pm
Mayor información:https://minciencias.gov.co/convocatorias/innovacion-y-productividad/convocatoria-para-el-apoyo-proyectos-idi-que-contribuyan
Descripción:Objetivo: Contribuir al cambio de la estructura productiva del país hacia industrias y servicios con contenido tecnológico alto y con proyección exportadora, a través del apoyo financiero, al desarrollo de proyectos de I+D+i dirigidos a desarrollar y validar nuevas tecnologías para la transición energética, basadas en la aplicación de resultados de investigación o la adopción o adaptación de tecnologías convergentes.

Recursos disponibles: DIECISIETE MIL OCHOCIENTOS TREINTA Y DOS MILLONES DE PESOS M/CTE. ($17,832,000,000.00) El monto financiable por proyecto será de mínimo MIL CUATROCIENTOS OCHENTA Y SEIS MILLONES DE PESOS M/CTE. ($1.486.000.000) y hasta DOS MIL NOVECIENTOS SETENTA Y DOS MILLONES DE PESOS M/CTE. ($2.972.000.000).
Contacto:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

CONVOCATORIAS DIVULGADAS EN EL BOLETÍN ANTERIOR

9. Development Innovation Ventures


Dirigido a:DIV acepta solicitudes de cualquier persona, incluidas empresas, emprendedores sociales, individuos, organizaciones sin fines de lucro, investigadores y gobiernos.
Proveedor:USAID Foreign Assistance for Programs Overseas
Fecha de cierre: Lunes 31 de octubre 2022 
Mayor información:View Opportunity | GRANTS.GOV
Descripción:Obtener propuestas de innovaciones que abordan los desafíos del desarrollo internacional y mejoran la vida de las personas que viven en la pobreza en los países en desarrollo de todo el mundo.
Monto máximo: 15.000.000 US
Contacto:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

10. Women RISE initiative (Women’s health and economic empowerment for a COVID-19 Recovery that is Inclusive, Sustainable and Equitable).

Dirigido a:Equipos de investigación, investigadores y organizaciones
Proveedor:IDRC and Women RISE
Fecha de cierre: Jueves 30 de junio de 2022 
Mayor información:https://idrc.ca/en/upcoming-funding-opportunity-women-rise-research-support-womens-health-and-economic-empowerment
Descripción:Es una nueva iniciativa para apoyar la investigación orientada a la acción sobre cómo la salud de las mujeres y su trabajo (remunerado o no remunerado) se cruzan e interactúan en el contexto de preparación, respuesta y recuperación de COVID-19. El monto total disponible para esta convocatoria de propuestas es de aproximadamente 20 millones de dólares canadienses , suficiente para financiar 20 equipos de investigación. Los proyectos tendrán una duración de hasta 24 meses y un presupuesto máximo de 1.000.000 CAD por subvención
Contacto:Contact Us | IDRC - International Development Research Centre
(+598) 2915-0492

11. CERV-2022-DAPHNE_Call for proposals to prevent and combat gender-based violence and violence against children.


Dirigido a:Organizaciones internacionales. Las organizaciones con fines de lucro solo pueden presentar solicitudes en asociación con organismos públicos u organizaciones privadas sin fines de lucro.
Proveedor:European Commission
Fecha de cierre: 5 de abril de 2022
Mayor información:CERV-2022-DAPHNE_Call for proposals to prevent and combat gender-based violence and violence against children. | Convocatorias | Investigación | Institut de Recerca SJD | Institut de Recerca SJD (irsjd.org)
Descripción:El objetivo de esta convocatoria Daphne es financiar proyectos nacionales o transnacionales en el campo de la prevención y lucha contra la violencia contra los niños, jóvenes y mujeres, enfocado en: 1. Acciones transnacionales a gran escala y largo plazo para abordar la violencia de género. 2. Combatir y prevenir la violencia ligada a prácticas nocivas. 3. Prevención primaria de la violencia de género 4. Apoyar y mejorar la recopilación de datos nacionales sobre la violencia contra los niños. 5. Fortalecer las respuestas que previenen y apoyan a los niños víctimas de la violencia mediante reforzar los sistemas de protección infantil a nivel nacional y local. La financiación varía dependiendo de la actividad priorizada entre 3 a 12 millones de euros y cuenta con una subvención no menor a 75.000 euros. Los proyectos no pueden tener una duración mayor a 24 meses. Se sugiere que los integrantes del proyecto estén asociados a dos organizaciones o mínimo a una entidad pública.
Contacto:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

12. Fundación LEGO: Desafío Construir un mundo de juego


Dirigido a:Organizaciones reconocidas y registradas conforme a la ley de la jurisdicción aplicable como una organización no gubernamental, una organización educativa, una organización benéfica, una organización de bienestar social, una entidad sin fines de lucro o de tipo similar que no sea una agencia del gobierno. Una entidad con fines de lucro calificada para hacer negocios y con buena reputación según las leyes de la jurisdicción local en la que opera.
Proveedor:The Lego Foundation
Fecha de cierre: 7 de abril de 2022
Mayor información:https://buildaworldofplay.leverforchange.org/submit
Descripción:La Fundación LEGO está invitando a las organizaciones a Build a World of Play Challenge para financiar soluciones globales audaces e impactantes centradas en la primera infancia. El Desafío busca soluciones diseñadas para impactar significativamente el bienestar y el desarrollo holístico de los niños pequeños (desde el nacimiento hasta los seis años) de manera sostenible. Se seleccionarán hasta diez finalistas en septiembre de 2022. Cada finalista recibirá DKK 6,5 millones (aproximadamente USD 1 millón) para fortalecer su plan propuesto, comenzar a construir su equipo y escalar para implementar con éxito su innovación. Seleccionando entre las organizaciones finalistas, la Fundación LEGO anunciará hasta cinco premios para fines de 2022. Habrá tres subvenciones otorgadas por DKK 200 millones (aproximadamente USD 30 millones) cada una y dos subvenciones otorgadas por DKK 100 millones (aproximadamente USD 15 millones) cada una. Los fondos del premio se deben utilizar para el proyecto para el que se otorgan
Contacto:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

13. V Encuentro de semilleros de investigación


Dirigido a:Estudiantes de Instituciones de Educación Superior, pertenecientes a semilleros de investigación.
Proveedor:Facultad de estudios técnicos y tecnológicos de la Universidad Autónoma de Bucaramanga
Fecha de cierre: viernes 15 de abril de 2022 
Mayor información:Unab.edu.co
Descripción:Solamente participan proyectos en curso o culminados que se relacionen con las áreas de salud y medio ambiente, administración y negocios, globalización y ciudadanía. Para cada modalidad pueden participar 2 estudiantes inscritos. Se debe diligenciar el formato de inscripción y consultar los términos de referencia, al finalizar se debe enviar el formato diligenciado al correo que aparece en contacto.
Contacto:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.