Imagen del logo de la Universidad de Ibagué

2023

| Edición 23 de junio 2023 |


| Edición 21 de marzo 2023 |


| Edición 21 de febrero 2023 |


¡Lo último de la ORI! Enero 2021

La conferencia anual de IAESTE por primera vez en 74 años se llevo a cabo en formato virtual

Enero, 2021

Del 23 al 27 de enero se celebró la versión número 74 de la Conferencia Anual de IAESTE, la cual tuvo como país anfitrión, Austria. Por primera vez, este evento se realizó de forma virtual, dada la situación actual generada por el Covid-19. A pesar de la nostalgia que generó en los participantes el no poder asistir físicamente, el evento se llevó a cabo de manera exitosa y representó oportunidades para los diferentes países y la participación de más de 400 asistentes, permitiendo que no solo los comités nacionales pudieran participar, sino también, los empleadores y en el caso de Colombia, algunas de las universidades asociadas tuvieran acceso.

a este evento a través de la tecnología, lo cual resulta una gran oportunidad para el entendimiento y cooperación internacional, principalmente en materia académica, así como también, un espacio para estrechar lazos y conocer la situación social, económica y de salud pública de los distintos países del mundo.

IAESTE Colombia representado por la Universidad de Ibagué tuvo presencia activa en la Conferencia Anual, participando en múltiples sesiones de intercambio de ofertas con países aliados y asistiendo como miembro pleno a la Asamblea General, donde se debaten las más importantes decisiones de la Organización Internacional. Por ejemplo, por decisión de la Asamblea  General se decidió integrar formalmente al portafolio de IAESTE la modalidad de prácticas remotas  internacionales, favoreciendo, principalmente a estudiantes latinoamericanos que en otras circunstancias no podrían hacer parte de una empresa internacional.

Nuestra delegación integrada por el equipo de la Oficina de Relaciones Internacionales culminó la jornada con un buen balance de intercambios, logrando para nuestras universidades miembros 25 ofertas en áreas cómo ingenierías, negocios, marketing, diseño, comunicaciones, ciencias biológicas y médicas. 

Cursos VIIT: Una experiencia vivencial, interactiva, internacional y tecnológica al al alcance de la comunidad académica de Ibagué

Desde el año 2020 hemos venido impulsando diferentes herramientas de internacionalización del currículo, entre las que se encuentran los cursos COIL (Collaborative Online International Learning), término referido a las experiencias de colaboración virtual realizadas entre dos o más universidades. Con el apoyo de la Vicerrectoría académica hemos avanzado en el diseño pedagógico de un curso COIL propio denominado Curso VIIT Vivencial, interactivo, internacional y con uso de tecnologías. Los cursos VIIT son un modelo pedagógico que impulsa la estrategia de internacionalización en casa y del currículo, mejora el perfil académico de estudiantes y egresados y fortalece el desarrollo de competencias globales de estudiantes y profesores. Estos cursos representan experiencias de colaboración virtual realizadas entre dos o más universidades, ubicadas en diferentes latitudes en un modelo colaborativo entre los participantes.

El Proyecto Piloto de los Cursos VIIT se desarrolló en el semestre B del año 2020 en alianza con la Universidad de Piura de Perú y los programas de Psicología e Ingeniería Industrial fueron pioneros de esta experiencia piloto. 

Para el caso del programa de ingeniería industrial, se unieron a los estudiantes del curso “Gestión de la Cadena de Suministro”, dictado por dictado por el Director del programa, profesor Carlos Meisel y a los alumnos pertenecientes al curso “Gestión de Operaciones”, del programa de Administración de Empresas de la UDEP, dictado por el profesor Carlos Sanchéz, logrando una participación total de 80 estudiantes, en donde ambas instituciones presentaron un informe comparativo del desempeño logístico de ambos países frente al mundo.
Por su parte, la experiencia de los programas de psicología de ambas universidades desarrollaron un proyecto conjunto enfocado en el Bienestar y la capacitación de las personas en donde participaron un total de 58 estudiantes y por parte de la Universidad de Ibagué fue dictado por el Director del programa de Psicología, Juan José Torrente.

Para Esther Cabrera, alumna participante por la UDEP, la experiencia con los estudiantes de la Unibagué fue gratificante, pues, además de haber compartido conocimientos, han tenido la oportunidad de conocer parte de la cultura colombiana.

“Las clases han sido enriquecedoras, muy bien preparadas y con las herramientas necesarias para que ambos salones (de Perú y Colombia) puedan aportar y complementar con el curso de Logística o Cadena de Suministros. Esta ha sido mi primera experiencia internacional virtual y la podría resumir en palabras como liderazgo, motivación, análisis y trabajo en equipo”, argumenta.

Destacamos la participación de nuestros profesores participantes, Juan Torrente y Carlos Meisel, e invitamos a los diferentes programas de nuestra institución a participar de este tipo de iniciativas que complementan no sólo la formación del estudiante sino la del docente a través de la colaboración internacional mediada por las tecnologías.

 
 

Nuevas oportunidades para los estudiantes de UNIBAGUE

Al cierre del año 2020 y comienzos de este 2021 la Universidad de Ibagué, con el apoyo de la Oficina de Relaciones Internacionales, pudo gestionar la firma de tres nuevos convenios, que ampliarán las posibilidades académicas y científicas de nuestros estudiantes y comunidad universitaria en general. Como es costumbre en nuestra institución, los convenios internacionales buscan vincular aliados que aporten al desarrollo profesional y académico de nuestra institución, es por ello que para nosotros es gratificante informarles que a partir de la fecha, la Institución cuenta con los siguientes convenios:
 
  1. Convenio de cooperación académica con la Universidad Andrés Bello (Chile)
  2. Convenio de cooperación académica con la Universidad de Salamanca (España)
  3. Convenio de cooperación académica con la Universidad de Chengdu (China)

Adicionalmente, la Universidad se vinculó de manera oficial a SLAERIA (Sino-Latin America Agricultural Education and Research Innovation Alliance), red académica que agrupa a varias universidades Chinas y Latinoamericanas, para contribuir en el desarrollo científico de las áreas relacionadas con la agricultura.
 
A través de de la Oficina de Relaciones Internacionales continuaremos explorando las diversas oportunidades que se presentan en la comunidad internacional, siempre priorizando la calidad que brindamos a nuestros estudiantes.

¡Lo mejor del 2020 en internacionalización!

Queremos resaltar alguno de los logros de Ibagué Internacional en el 2020:
  • Lanzamos el programa de Movilidad Académica Online MAO permitiendo que los estudiantes realicen intercambios virtuales.
  • Iniciamos el piloto de prácticas internacionales remotas, vinculando 8 estudiantes internacionales a proyectos académicos e investigativos de nuestra institución.
  • Realizamos nuestra primera Semana Internacional en línea
  • Realizamos la misión académica con la Universidad Penn State de los Estados Unidos en formato Virtual
  • Creamos la Ruta I afianzando las relaciones de colaboración e internacionalización con las Universidades de Ibagué.

¡Nuestras redes más activas que nunca!

Síguenos en nuestras redes e interactúa con nosotros.
¡Sé parte de nuestras encuestas, trivias, conferencias virtuales y mucho más!
Infórmate de nuestros convenios y asesórate con nosotros, todo a través de un clic.

Facebook: ORI Universidad de Ibagué
Instagram: unibague_internacional