Imagen del logo de la Universidad de Ibagué

2023

| Edición 23 de junio 2023 |


| Edición 21 de marzo 2023 |


| Edición 21 de febrero 2023 |


¡Lo último de la ORI! 30 de Noviembre

Semana internacional 2020: Hacia una ciudadanía global

Noviembre 30, 2020
                           




La Universidad de Ibagué cómo miembro de la Red Universitaria para la transformación, la académica, la innovación y la internacionalización de Ibagué - RUTA i- tuvo participación activa en la Semana Internacional 2020 que se llevó a cabo del 17 al 20 de noviembre en formato virtual.

La semana internacional se desarrolló de manera exitosa y tuvo dentro de su agenda diferentes actividades que permitieron abordar de manera efectiva la temática propuesta; el rol de la educación superior para avanzar en el desarrollo de competencias que permitan formar ciudadanos con un perfil global.

El aporte de las diferentes Universidades de Ibagué fue fundamental para lograr una agenda variada y de interés para la comunidad académica de nuestra ciudad. Entre las principales actividades destacamos; la Feria de oportunidades que contó con la participación de más de 15 agencias de intercambio estudiantil, entre esas IAESTE. Los paneles de discusión que abordaron temas  como: el futuro de la movilidad en Ibagué y el impacto de la internacionalización de la educación superior en la formación de ciudadanos globales y por último una feria internacional cultural, en donde el intercambio de saberes, costumbres, gastronomía, música. Danza y folclor fueron protagonistas.

Celebramos la Feria Cultural Internacional

El 20 de noviembre, como evento de cierre de la semana internacional, se llevó a cabo la feria cultural internacional, un espacio que tuvo como protagonistas a nuestros estudiantes internacionales vinculados a través de la virtualidad a nuestra institución. Fue un espacio de verdadero intercambio cultural en donde los participantes de manera innovadora y auténtica, compartieron expresiones culturales de sus países, tales como, bailes, celebraciones, gastronomía, lugares turísticos, personajes destacados y música tradicional; para fomentar el aprendizaje, el intercambio y el entendimiento entre países.

Colombia como país anfitrión, inició la jornada con la intervención de dos empresas tolimenses, las cuales destacaron la importancia de sus productos, el tamal y el café, dentro de la gastronomía Colombiana, no solo desde el punto de vista cultural, sino también su impacto social y económico en la región. Por otro lado, el coordinador de cultura de bienestar universitario de la

Universidad de Ibagué, compartió con los asistentes su saber y experiencia sobre la quena, un instrumento musical milenario.




Por su lado, los estudiantes internacionales que están haciendo su intercambio académico o práctica IAESTE en la Universidad de Ibagué de forma virtual, hicieron una muestra cultural de  países como Chile, Ecuador, Bolivia, Argentina, Perú y México. Y desde España, nos acompañaron estudiantes de la Universidad Cooperativa de Colombia quienes están realizando su experiencia internacional. Todos ellos lograron compartir aspectos icónicos de sus culturas y expresaron con mucho orgullo el respeto por las costumbres de sus países.

Para finalizar el evento, universidades de la RUTA i, como la Universidad del Tolima y la Universidad Antonio Nariño, continuaron con muestras de mitos, leyendas y bailes típicos de la cultura colombiana. De esta forma se dio cierre a la semana internacional 2020: hacia una ciudadanía global.

Jornadas de fomento de la Agroindustria y el Desarrollo Rural de Ibagué Campus Iberus

El 17 de noviembre se llevó a cabo el evento “Jornadas de fomento de la Agroindustria y el Desarrollo Rural de Ibagué", que dio cierre a una serie de capacitaciones en emprendimiento y liderazgo a mujeres emprendedoras que cuentan con ideas innovadoras. Las capacitaciones fueron brindadas por Campus Iberus, en colaboración con la Universidad de Ibagué, la Universidad del Tolima, La Universidad Cooperativa de Colombia, y la Universidad Antonio Nariño. 

La transferencia de conocimientos en áreas específicas, espera generar en los diversos proyectos empresariales un impacto significativo y por ende la generación de una dinámica positiva en las comunidades en las cuales se mueve el negocio. Adicionalmente el proyecto de cada universidad que se identificara con más proyección y mayor impacto social, según la evaluación de los docentes, tanto de Campus Iberus como de la respectiva universidad, recibirá un beneficio económico para impulsar el proyecto y consolidarlo como una fuente de ingresos y empleo dignos.



Por parte de la Universidad de Ibagué, la beneficiaria de los recursos es la Sra. Isia Patricia Viatela Navarro, con su proyecto de producción industrializada y comercialización de arepas de chocolo en cooperación con proveedores de la comunidad, beneficiando a varias familias con un impacto significativo.

Campus Iberus en los últimos años se ha constituido como uno de los aliados estratégicos para continuar fomentando el desarrollo regional.
 

MAO: un impulso a la movilidad para programas académicos

A lo largo del tiempo y especialmente este año, la oficina de relaciones internacionales ha hecho grandes esfuerzos para promover la internacionalización, aún en tiempos de pandemia, a través de los programas virtuales que las redes académicas ponen a disposición de nuestra institución, para que los estudiantes puedan acceder a intercambios homologables, sin valor adicional a su matrícula en universidades tanto del exterior como de Colombia.

Para los programas académicos Unibagué, estas iniciativas de intercambio virtual, constituyen una oportunidad para continuar impulsando la movilidad nacional e internacional, impactando de forma positiva las cifras en estos tiempos de crisis.
Es por ello, que es tan importante la labor que se realice por parte de las unidades académicas  y sus docentes, en la promoción de las iniciativas de intercambio académico virtual, compartiendo con los estudiantes, su importancia y los beneficios que pueden obtener en términos académicos, culturales y sociales. 



El plazo de postulación para el programa MoVi RUM, de la red Universitaria Mutis, se amplió  hasta el 30 de noviembre. En el siguiente enlace, podrán consultar los catálogos de asignaturas que ofrecen las universidades asociadas:

¡Nuestras redes más activas que nunca!

Síguenos en nuestras redes e interactúa con nosotros.
¡Sé parte de nuestras encuestas, trivias, conferencias virtuales y mucho más!
Infórmate de nuestros convenios y asesórate con nosotros, todo a través de un clic.

Facebook: ORI Universidad de Ibagué
Instagram: unibague_internacional