Imagen del logo de la Universidad de Ibagué

2023

| Edición 23 de junio 2023 |


| Edición 21 de marzo 2023 |


| Edición 21 de febrero 2023 |


¡Lo último de la ORI! Marzo 2021

Unibagué ingresa al nodo eje cafetero de la RCI

Marzo, 2021

El pasado 10 de marzo se oficializó el ingreso de la Universidad de Ibagué al nodo del eje cafetero de la Red Colombiana para la internacionalización RCI de ASCUN. Junto con la Universidad del tolima, Universidad Cooperativa sede Ibagué - Espinal y la Universidad Antonio Nariño secciónal Tolima entraron a hacer parte de uno de los nodos más representativos y activos de la Red y que a través de diferentes iniciativas y proyectos de articulación buscan fomentar la internacionalización de las IES asociadas.

Consicientes de la importancia del trabajo mancomunado con aliados locales, nacionales y extranjeros, la Unibagué sigue abriendo caminos de trabajo coordinado a través de la activación de su presencia en redes de trascendencia nacional e Internacional.

Unibagué firmo convenio con Reino Unido

La Universidad de Ibagué firmó un convenio de cooperación investigativa, para desarrollar un proyecto que se ejecutará de forma conjunta, entre el programa de Psicología de nuestra universidad y una institución de Reino Unido, Royal Holloway And Bedford New College, University Of London (RHUL). En nuestra Universidad, el proyecto será liderado por el director del programa, Juan José Torrente y la docente, Mónica Tatiana Perdomo y en RHUL, será guiado por la docente Jill Marshall y un investigador colombiano.


El proyecto tiene como objetivo principal, analizar los problemas de marginación causados o reforzados por la pandemia por Covid-19, reconcomiendo al mismo tiempo cómo las comunidades; que también han sido víctimas de violencia en las zonas rurales de Ibagué y Chaparral, hacen frente a estas situaciones adversas.

Además de contar con el apoyo técnico de la RHUL, la Universidad de Ibagué recibirá 5000 Euros para apoyar el desarrollo del proyecto. Esto significa que contamos con un nuevo aliado internacional que busca apoyar el desarrollo de proyectos con impacto social en nuestra región, lo que refuerza el rol de Unibagué como actor fundamental en la comprensión del entorno, para construir mecanismos de apoyo a la población más vulnerable.

Estancias de investigación Delfín

En el año 2021, aunque todavía se viven las consecuencias de la pandemia, el programa Delfín, en su versión número 26 de la convocatoria para estancias de investigación internacionales, ha hecho grandes esfuerzos para promover la cultura científica, colaborativa, entre estudiantes y docentes de los países participantes, México, Nicaragua, Colombia y Perú.

Así mismo, cuatro docentes de Unibagué, que cuentan con proyectos de investigación activos, podrán trabajar con estudiantes internacionales, que contribuirán al desarrollo de tales proyectos de forma conjunta.


La participación en el programa Delfín, no solo complementa la formación académica, sino que, promueve espacios de intercambio cultural, tanto para estudiantes y docentes, para que la experiencia internacional se viva de forma integral, aún en modalidad virtual.

Convocatoria semestre internacional


Este mes se abrió nuevamente la convocatoria para semestres de intercambio internacional, actividad que se había suspendido durante el último año debido a la situación sanitaria mundial. Actualmente la Universidad cuenta con 50 convenios internacionales que le permiten a nuestros estudiantes, docentes e investigadores realizar movilidades de carácter académico para el intercambio de conocimientos y experiencias, que  favorecen el desarrollo personal y profesional de los involucrados. 

De igual manera, la Universidad de Ibagué abre sus puertas a todos los estudiantes y docentes que deseen realizar el intercambio internacional en nuestra universidad. Con esto, también esperamos que la comunidad universitaria que está en el campus, tenga interacción con personas de origen multicultural.
 
La convocatoria para movilidad internacional saliente y entrante estará sujeta a la evolución de la situación de salud pública mundial. El equipo de la ORI está en constante comunicación con sus pares internacionales para monitorear los cambios en las políticas de migración de todos los países.

¡Nuestras redes más activas que nunca!

Síguenos en nuestras redes e interactúa con nosotros.
¡Sé parte de nuestras encuestas, trivias, conferencias virtuales y mucho más!
Infórmate de nuestros convenios y asesórate con nosotros, todo a través de un clic.

Facebook: ORI Universidad de Ibagué
Instagram: unibague_internacional