Imagen del logo de la Universidad de Ibagué

2023

| Edición 23 de junio 2023 |


| Edición 21 de marzo 2023 |


| Edición 21 de febrero 2023 |


¡Lo último de la ORI! Abril 2021

Hackathon 2021 Red Prime

Abril, 2021
Dada la coyuntura actual por pandemia, se decidió que para el año 2021 no se realizaría la Euroweek. En cambio, La Universidad de Malardalen propuso liderar una actividad internacional colaborativa para abril 2021. Fue así como se creó la Hackaton 2021, que es una actividad en la que se debe dar respuesta aun reto, relacionado con el tema "La oficina sostenible y el sitio moderno de trabajo del futuro”, Durante 24 horas donde interactúan todos los estudiantes de las Universidades participantes y los profesores son sus mentores. 


El Jueves 15 de abril a las 9:00 a.m inició el reto y terminó el viernes 16 de abril. Por parte de la Universidad de Ibagué, contamos con la participación de los docentes de la facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, César Augusto Díaz y Juan Camilo Sánchez, junto con 7 estudiantes quienes estuvieron en constante interacción durante las 24 horas que duró el evento. La estudiante Maria Alejandra Martinez, junto con su equipo de trabajo (5 integrantes en total), fueron los ganadores en el track No. 1, y fueron premiados. 

 
En total participaron 12 Universidades, siendo Unibagué la única Latinoamérica, 2 de Estados Unidos y el resto Europeas, además de 60 Estudiantes de distintos países.

MAO Movilidad Académica Online 2021-B

A partir de esta semana y hasta el 20 de mayo, se abre la tercera versión de la convocatoria de Movilidad Académica Online, MAO. Que para el semestre B de 2021, cuenta con la participación de instituciones de educación superior de países como, Colombia, México.

Argentina, Nicaragua, Brasil, Uruguay, Cuba, Perú y República Dominicana, adscritas a las redes Universitarias PILA y Red Mutis.

Desde la Oficina de Relaciones internacionales, seguimos impulsando esta estrategia de internacionalización casa, para que los estudiantes de nuestra Universidad, puedan cursar asignaturas totalmente homologables a su plan de estudios en Unibagué, sin valor adicional y además podrán participar en espacios de intercambio cultural distintos a los que se viven en las clases.

Proyecto Sello Global RUM

La Oficina de Relaciones Internacionales en representación de la Universidad de Ibagué co-lidera este proyecto interinstitucional que pretende apoyar la internacionalización de los currículos de los estudiantes y profesionales como ciudadanos globales de las universidades, en compañía de 3 instituciones a nivel nacional: La Universidad Autónoma de Manizales, Universidad Tecnológica de Bolívar y Universidad Autónoma de Bucaramanga.

Actualmente, hemos sido partícipes de dos talleres pertenecientes a la primera fase del proyecto que busca identificar y definir las competencias globales, interculturales e internacionales que harán parte de la construcción del sello de competencia global.

Adicionalmente, en el proceso nos acompañan las instituciones adscritas a la Red Universitaria MUTIS, específicamente: La Universidad Autónoma de Occidente, La Universidad Cooperativa de Colombia, La Corporación Universitaria Minuto de Dios UNIMINUTO, La Universidad San Ignacio de Loyola (Perú), La Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (República Dominicana).

Panel tejidos territoriales con rostro femenino: Una mirada global y local

Con la coordinación del programa de Paz y Región de la Universidad de Ibagué y con el apoyo de Campus Iberus, se llevó a cabo el pasado viernes 23 de abril, el panel de tejidos territoriales con rostro femenino a por medio de un Youtube Live.

En este panel se abordó el el tema de la equidad de género, su impacto en los Objetivos de Desarrollo Sostenible, y los diferentes contextos locales y globales que los enmarcan. El panel conto con la participación de la Sra. María Ximena Figueroa Olaya, Coordinadora de la Red de Mujeres Chaparralunas por la Paz y Representante de la Mujer Indígena en el Consejo Departamental de Mujeres del Tolima, la Dra. María Isabel Sáez Gil, Profesora del Departamento de Dirección y Organización de Empresas en la Universidad de Zaragoza, y por último la Sra. Leda María Vergara, presidente del Comité de Mujeres (Arte, vida y alma AVA).

Video completo del Panel

¡Nuestras redes más activas que nunca!

Síguenos en nuestras redes e interactúa con nosotros.
¡Sé parte de nuestras encuestas, trivias, conferencias virtuales y mucho más!
Infórmate de nuestros convenios y asesórate con nosotros, todo a través de un clic.

Facebook: ORI Universidad de Ibagué
Instagram: unibague_internacional