Imagen del logo de la Universidad de Ibagué

2023

| Edición 23 de junio 2023 |


| Edición 21 de marzo 2023 |


| Edición 21 de febrero 2023 |


¡Lo último de la ORI! Mayo 2021

Alianza Temuco Univerciudad

Mayo, 2021
Dentro de una nueva alianza estratégica establecida entre la Red de Universidades de Ibagué RUTA I y la Red Chilena de universidades TEMUCO UNIVERCIUDAD, se han puesto en marcha diferentes iniciativas de intercambio y colaboración que beneficiarán a nuestra comunidad académica y estudiantil.
 
A partir del segundo semestre del 2021 los estudiantes de la Universidad de Ibagué podrán acceder a una variada oferta de cursos electivos ofrecidos por las Universidades de La Frontera, Católica de Temuco, Autónoma de Chile y Santo Tomás. De esta forma, nuestros estudiantes podrán cursar y homologar dentro de sus programas académicos, asignaturas impartidas de manera virtual en alguna de las universidades chilenas.


En el marco de esta alianza también se viene impulsando el desarrollo de proyectos de colaboración en línea enmarcados en la metodología COIL, herramienta que permite impulsar la internacionalización en el aula a través de la colaboración de dos o más instituciones ubicadas en zonas geográficas diferentes y apoyados por el uso de las tecnologías. En días pasados y bajo el liderazgo de la Universidad Cooperativa de Colombia se desarrolló el taller “Internacionaliza tu currículo con clases espejo”, en el cual tuvimos una importante participación de docentes de nuestra institución, con lo cual esperamos resulten destacados proyectos de colaboración conjunta.

El Verano de Investigación llegó a Unibagué

En la versión 2021, de la estancia virtual del XXVI Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico, del programa Delfín; la Universidad de Ibagué, contará con la participación de 4 estudiantes mexicanos, quienes trabajarán de forma conjunta en secciones específicas, de los proyectos de investigación, que desarrollan los docentes de nuestra Inestitución, Natalie Chalotte Cortés, Edisson Humberto Osorio y Carlos Rodríguez Pérez, durante el periodo intersemestral del 14 de junio al 30 de julio de 2021.

Así mismo, seis de nuestros estudiantes Unibagué, realizarán su estancia virtual, tres de ellos en universidades colombianas y los demás en universidades mexicanas.


Además, en el marco del verano de investigación, el programa Delfin, propone el evento, denominado, Curso de habilidades científicas, tecnológicas e interculturales. Y la Universidad de Ibagué contará con la participación de Oscar Javier Molina, quien desde el componente intercultural, hará su intervención sobre el ensamble musical Iktus de nuestra Universidad, compartiendo su conocimiento sobre la música de nuestra región, con asistentes de países como,  México, Perú, Nicaragua, Costa Rica y Colombia.

Proyecto de investigación con el Reino Unido: Resiliencia en tiempo de pandemia

En el mes de abril, la Universidad de Ibagué firmó un convenio de cooperación investigativa, con el Royal Holloway University of London (RHUL), para desarrollar un proyecto, que busca identificar las prácticas resilientes de población vulnerable del Tolima, en tiempos de pandemia. Dicha investigación será liderada por el profesor Juan José torrente y la profesora Mónica Tatiana Perdomo, por parte de Unibagué. Y desde Reino Unido, la investigadora Jill Marshall, abogada con gran trayectoria en el ámbito académico y gubernamental, en  protección de derechos humanos en población vulnerable; junto al investigador colombiano en Reino Unido, Jose Rodrigo Pachón, doctor en pensamiento complejo y sistemas de información, participarán en la elaboración y revisión de la metodología y del documento final.

De este modo, el pasado 13 de  mayo se inició el trabajo de campo en el municipio de Chaparral y en el cañón del Combeima, con pobladores de la zona. Al finalizar la investigación, se espera construir un libro de artista que recopila a través de fotografías, las historias de vida de los participantes. Además, se pretende realizar la publicación de un artículo investigativo en una revista indexada.

Esperamos que la articulación con instituciones del exterior, continúe fortaleciendo la comprensión integral de nuestro territorio, sobre todo en épocas tan particulares como la que se vive actualmente por causa de la pandemia por covid-19.

Programa VINE

Este mes de julio se estará llevando a cabo el programa VINE coordinado por la Universidad Tompkins Cortland de Nueva York. Es un programa gratuito de formación orientado para docentes de 

todo el mundo, que cubre los aspectos claves para administrar un programa virtual accesible, equitativo y sostenible. Para nadie es un secreto que los hechos ocurridos en los últimos tiempos, ha cambiado varios paradigmas sobre la educación, y es ahora cuando se hace necesario repensar y apoyarse en las nuevas tecnologías.

La capacitación tendrá sesiones de trabajo sincrónicas y actividades asincronicas. La carga de trabajo esperada es 1-2 horas por semana más una hora adicional para la sesión sincrónica. También se debe manejar un nivel de inglés aceptable para poder seguir sin inconvenientes las actividades de la capacitación. Pueden inscribirse de manera gratuita en este enlace.  

Las fechas a tener en cuenta son las siguientes:

  • Desarrollo del programa: Julio 5 - Julio 23
  • Sesiones presenciales: Los martes 6. 13 y 20 de julio a las 9:00 am hora Colombia, via Zoom.

Becas DAAD

El servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD) informa a todos los interesados que se encuentra abierta la convocatoria de becas EPOS. Este programa de becas ofrece a profesionales colombianos la posibilidad de realizar estudios de maestría y doctorado en universidades alemanas.


Podrán consultar el listado de universidades y programas de posgrado en el enlace de la convocatoria.

De igual manera, el DAAD pone a disposición de los interesados, una guía completa para realizar la postulación.

Es importante que el interesado revise detalladamente dichos documentos, ya que para poder ser beneficiario del programa, su postulación debe ir alineada a uno de los programas y universidades previamente seleccionadas para dicho fin. Uno de los requisitos mínimos para participar en el programa es contar con mínimo dos años de experiencia laboral en el área de estudio del programa de posgrado.

El periodo de postulación es definido de forma independiente por cada universidad que oferta los programas de Posgrados financiables en el marco del Programa EPOS.¡Algunos de los posgrados que aparecen en la lista solamente se ofrecen cada dos años!

¡Nuestras redes más activas que nunca!

Síguenos en nuestras redes e interactúa con nosotros.
¡Sé parte de nuestras encuestas, trivias, conferencias virtuales y mucho más!
Infórmate de nuestros convenios y asesórate con nosotros, todo a través de un clic.

Facebook: ORI Universidad de Ibagué
Instagram: unibague_internacional