Buenas Tardes Investigadores La Dirección de Investigaciones los invita a participar en las diferentes convocatorias nacionales e internacionales de investigación vigentes. Favor informar a esta dependencia el interés de participar en alguna de las convocatorias divulgadas en este boletín para estar atentos en el proceso y aval requerido para la postulación. Finalmente, recomendamos dar clic al final de este correo donde dice "Ver todo el mensaje", para la correcta visualización del boletín.
BOLETÍN DE CONVOCATORIAS NACIONALES E INTERNACIONALES DE INVESTIGACIÓN
N° 7. Mayo de 2022 |
|
CONVOCATORIAS INTERNACIONALES |
Disaster-Resilient Society 2022 (HORIZON-CL3-2022-DRS-01)
|
Dirigido a: | Investigaciones con proyectos cualitativos y cuantitativos sobre el comportamiento de diversos grupos de la sociedad afectados por una situación de desastre o crisis natural y antrópica, durante y después de ocurrido un evento, basados en casos y testimonios reales, lecciones aprendidas de desastres o crisis pasadas y recomendaciones de ciudadanos y autoridades locales. | Proveedor: | Comisión Europea: Horizon Europe Framework Programme (HORIZON) | Fecha de cierre: | 23 de noviembre de 2022 | Mayor información: | https://n9.cl/eyvqg | Descripción: | Investigación de los factores históricos, culturales y emocionales (p. ej., ansiedad, pánico, etc.) durante un desastre o una crisis influyen en las acciones racionales, las evaluaciones de opciones y la búsqueda de información. Además, el impacto de los desastres en la salud también requiere analizar las consecuencias a corto y largo plazo de la exposición a los osos a niveles elevados de estrés/amenaza, en particular para la salud mental. Análisis del comportamiento humano como factores desencadenantes o desencadenantes de desastres o situaciones de crisis, y transformación de datos cualitativos en información cuantitativa para mejorar los análisis de vulnerabilidad y exposición. | Contacto: | https://ec.europa.eu/info/funding-tenders/opportunities/portal/screen/support/helpdesks/contact-form |
Cross-sectoral solutions for the climate transition.
|
Dirigido a: | Investigadores con propuestas de proyecto que presenten los siguientes resultados esperados: -Nuevos enfoques físicos y basados en datos para la gestión de baterías, con el potencial de mejorar el rendimiento, la vida útil, la confiabilidad y la seguridad de los sistemas de baterías para aplicaciones estacionarias y de transporte. -Nuevos enfoques físicos y basados en datos para la gestión de baterías que facilitan el mantenimiento predictivo y/o la gestión de la vida útil basada en el conocimiento de los sistemas de baterías, y/o el desarrollo de modelos de degradación más precisos. | Proveedor: | Comisión Europea: Horizon Europe Framework Programme (HORIZON) | Fecha de cierre: | Miércoles 6 Septiembre de 2022 | Mayor información: | https://ec.europa.eu/info/funding-tenders/opportunities/portal/screen/opportunities/topic-details/horizon-cl5-2022-d2-01-09 | Descripción: | La gestión de la batería juega un papel esencial al garantizar un funcionamiento eficiente y seguro de la batería. Sin embargo, los sistemas de gestión de baterías (BMS por sus siglas en inglés) actuales normalmente se basan en modelos de batería semiempíricos (como los modelos de circuito equivalente) y en una cantidad limitada de datos medidos. En consecuencia, actualmente existe una falta de conocimiento sobre el estado general de la batería en funcionamiento, lo que resulta en una utilización subóptima. Se espera que los proyectos avancen sustancialmente el estado del arte en el campo de la gestión de baterías, mediante el desarrollo de enfoques innovadores en física y data-based, tanto a nivel de software como de hardware para garantizar una utilización optimizada y segura del sistema de baterías durante todos los modos de operación. | Contacto: | https://ec.europa.eu/info/funding-tenders/opportunities/portal/screen/support/helpdesks/contact-form |
Premios Fronteras del Conocimiento 2022
|
Dirigido a: | Los/as candidatos/as serán una o más personas físicas de cualquier nacionalidad, sin límite de número, que hayan realizado aportaciones independientes o convergentes a un determinado avance, bien a través de colaboración formal (formando parte de uno o más equipos), bien de manera paralela. Podrán también ser candidatas organizaciones científicas o culturales a las que puedan atribuirse de manera agregada contribuciones excepcionales en los ámbitos del conocimiento científico, la creación cultural y las actuaciones frente al cambio climático. | Proveedor: | Fundación BBVA | Fecha de cierre: | 30 de junio de 2022. | Mayor información: | https://www.premiosfronterasdelconocimiento.es/informacion-y-bases/ | Descripción: | Los Premios Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento reconocen contribuciones fundamentales en un amplio abanico de campos del conocimiento científico, la tecnología, las humanidades y la creación artística. La dotación de los premios es de 400.000 €, un diploma y un símbolo artístico, en cada una de las ocho categorías. Las disciplinas y dominios de los Premios Fronteras del Conocimiento son los siguientes: Ciencias Básicas (Física, Química, Matemáticas) Biología y Biomedicina Tecnologías de la Información y la Comunicación Ecología y Biología de la Conservación Cambio Climático Economía, Finanzas y Gestión de Empresas Humanidades y Ciencias Sociales Música y Ópera | Contacto: | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
Sustainable, secure and competitive energy supply (HORIZON-CL5-2022-D3-02)
|
Dirigido a: | Elegibles para participar: Cualquier entidad jurídica, incluidas las entidades jurídicas de terceros países no asociados u organizaciones internacionales (incluidas las organizaciones internacionales de investigación europeas) es elegible para participar, siempre que se cumplan las condiciones establecidas en el Reglamento Horizonte Europa, junto con cualquier otra condición establecida en los términos de la convocatoria. Elegibles para financiación: Los solicitantes deben estar establecidos en uno de los países elegibles, es decir: Estados miembros de la Unión Europea (UE), los países y territorios de ultramar vinculados a Estados miembros, países elegibles no participantes a la UE, países de bajos y medianos ingresos (entre estos Colombia) según la “Lista de países participantes en Horizonte Europa” como terceros países automáticamente elegibles para financiación. | Proveedor: | Comisión Europea: Horizon Europe Framework Programme (HORIZON) | Fecha de cierre: | 27 October 2022 | Mayor información: | https://n9.cl/mhvri | Descripción: | La Comisión Europea busca apoyar proyectos que contribuyan con los siguientes resultados: • Avanzar en la base científica europea y mundial, el liderazgo europeo y el papel mundial en el área de las energías renovables y los combustibles renovables y las cadenas de valor relacionadas con la energía, mientras Se crean pruebas para la formulación de políticas mediante el desarrollo de soluciones digitales novedosas. • Proporcionar soluciones digitales innovadoras para promover el aumento de la cuota mundial de energías renovables. • Reforzar la base científica europea a través de la colaboración internacional mientras que aumenta el potencial para exportar tecnologías europeas de energías renovables y garantiza las prioridades políticas en el contexto de las cadenas de valor de la energía global sostenible. • Mejorar la confiabilidad de los componentes del sistema, funciones avanzadas y automatizadas para el análisis de datos, diagnóstico y detección de fallas, marcos de control predictivo y de pronóstico, servicios auxiliares para la estabilidad de la red; planificación y/o elaboración de informes de mantenimiento.
Financiación: La Comisión estima una contribución de la UE de (3.000.000) por proyecto. Esto no excluye la presentación y selección de una propuesta solicitando montos diferentes. | Contacto: | https://ec.europa.eu/info/funding-tenders/opportunities/portal/screen/support/helpdesks/contact-form |
Convocatoria N° 928 MINCIENCIAS de estancias post-doctorales de diplomacia científica en el exterior para doctores colombianos 2022
|
Dirigido a: | La presente Convocatoria está dirigida a Instituciones de Educación superior y Entidades del SNCTI | Proveedor: | Minciencias | Fecha de cierre: | Martes 31 de mayo de 2022 Hora: 05:00 pm | Mayor información: | https://minciencias.gov.co/convocatorias/formacion-y-vinculacion-capital-humano-alto-nivel/convocatoria-estancias-post | Descripción: | Gestionar y desarrollar estancias postdoctorales internacionales en actividades de Ciencia Tecnología e Innovación que permitan articular los actores del Sistema Nacional de CTeI y que promuevan la Diplomacia Científica entre Colombia y los países priorizados para el establecimiento de nodos de Diplomacia Científica. | Contacto: | https://minciencias.gov.co/contact Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
Convocatoria N° 929 MINCIENCIAS, para el apoyo de proyectos en: Medición de captura y secuestro de carbono y procesos de generación de hidrógeno de bajas emisiones
|
Dirigido a: | La presente convocatoria está dirigida a Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación categorizados por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación al cierre de esta convocatoria y que se encuentren adscritos a entidades legalmente constituidas, que bajo la figura de alianza estratégica estén interesados en presentar proyectos de I+D+i en las siguientes líneas temáticas: 1. Línea temática: captura, secuestro y almacenamiento de carbono en ecosistema naturales estratégicos 2. Línea temática: Hidrógeno de bajas emisiones. | Proveedor: | Minciencias | Fecha de cierre: | viernes 01 julio 2022 Hora: 04:00 pm | Mayor información: | https://minciencias.gov.co/convocatorias/innovacion-y-productividad/convocatoria-para-el-apoyo-proyectos-en-medicion-captura-y | Descripción: | Objetivo: Conformar un listado de proyectos elegibles enfocados en: Medición de captura de carbono y otros servicios ecosistémicos basados en soluciones naturales del clima (SNC); y Estudios de procesos de generación de hidrógeno de bajas emisiones, articulados con procesos de formación de capacidades y generación de valor con participación de las comunidades étnicas o rurales. | Contacto: | https://minciencias.gov.co/contact |
Convocatoría de propuestas sobre arqueología
|
Dirigido a: | Investigadores (docentes y estudiantes) vinculados a alguna Universidad, con alguna propuesta para hacer a la Fundación. | Proveedor: | FIAN - Fundación de investigaciones arqueológicas nacionales a través del Fondo de Preservación del Patrimonio Arqueológico. | Fecha de cierre: | Abierta todo el año 2022 | Mayor información: | https://www.banrepcultural.org/fundaciones/fian-como-presentar-un-proyecto https://www.banrepcultural.org/fundaciones/fian-lineamientos-para-el-estudio-aptobacion | Descripción: | El monto a financiar es máximo $18.000.000 millones de pesos colombianos. Se busca: • Financiar proyectos de investigación de arqueología a profesionales y estudiantes. • Financiar proyectos de arqueología de rescate. • Realizar publicaciones de arqueología colombiana. • Financiar entrenamiento sobre métodos y técnicas avanzadas de investigación arqueológica. • Financiar la organización y/o asistencia a mesas redondas, simposios o coloquios sobre arqueología. • Conservar y restaurar monumentos arqueológicos de San Agustín, San José de Isnos, Tierradentro y Sierra Nevada de Santa Marta. Se financian los siguientes rubros: Honorarios de investigadores, Reactivos, Material fungible, Salidas de campo y en general los necesarios para el desarrollo del proyecto. | Contacto: | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Roberto Ortiz Enríquez (Representante legal de la Fundación) Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
Fondo en Movimiento ¡Acciones para un mundo libre de opresión y violencias!
|
Dirigido a: | Grupos u organizaciones de mujeres jóvenes campesinas, afrocolombianas, indígenas, urbanas (entre 16 y 29 años) que trabajen a favor de los derechos de las mujeres y que residan en cualquier región de Colombia. | Proveedor: | Fondo para el desarrollo de la mujer colombiana. Fondo Lunaria. | Fecha de cierre: | Abierta todo el año 2022 | Mayor información: | https://fondolunaria.org/fondo-en-movimiento/ | Descripción: | El monto previsto por iniciativa aproximadamente es entre ($100.000) y ($5.000.000) de pesos colombianos. La organización y/o grupo debe completar y enviar un formulario con la propuesta. Una vez recibido, Fondo Lunaria revisará la pertinencia de la solicitud y enviará una respuesta por escrito. Las acciones financiadas deben realizarse en un tiempo no mayor a dos (2) meses después de ser aprobadas. Terminada la acción el grupo u organización deberá diligenciar un breve informe narrativo y financiero a más tardar quince (15) días después." | Contacto: | Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
|
|